Skip to main content
Trending
Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea? Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional
Trending
Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea? Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El buen fiscal: El Sherlock Holmes actual

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
asalto / fiscal / Homicidio / Testigo / Víctima

Panamá

El buen fiscal: El Sherlock Holmes actual

Actualizado 2023/10/06 00:00:51
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un fiscal agudo, ello es, audaz, no pierde tiempo ni en las primeras horas ni en los día inmediatos a la producción del fenómeno delictivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados y magistrados se sientan para hablar sobre reforma

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

  • 3

    TE admite candidatura de Marta Linares de Martinelli

Cuando se da un hecho delictivo, préstese atención, el curso que éste siga está muy ligado a la oportuna investigación, por parte de las agentes competentes, de tres elementos concurrentes y necesarios, ineludibles, que son los que terminarán diciéndonos si estamos ante la pre4senca o no de un hecho punible.

Recuerdo, en ese sentido, cuando dictaba clase en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá que solía enfatizar esos elementos ante los estudiantes graduandos en mis clases de Derecho Procesal Penal y los instaba, siempre, a dedicarles atención primaria.

Esos elementos son:

1. Corpus criminae: Es decir la persona o el objeto sobre el cual recae la acción delictiva. En un homicidio, el cadáver; en una violación carnal el cuerpo de la victima; en una apropiación indebida, la cosa que ha sido apropiada, etc.

2. Corpus instrumentorum: Ello es el arma, la herramienta, el instrumento empleado o usado para realizar la acción. V.gr. El arma de fuego, el martillo, la pata de cabra, la ganzúa, la soga, el alambre, etc., mismos que suelen emplearse para perpetrar homicidios, robos o asaltos, ahorcamientos, violaciones de domicilios, etc.

3. Corpus probatorium: Entendiéndose por tal la prueba o el conjunto de pruebas que dan fe de la ocurrencia del hecho delictivo y de la persona o personas que son sus autoras, coautoras, o cómplices primarios o secundarios. Ejemplo: Testigos, documentos, peritos, inspecciones, reconstrucciones o recreación del hecho y del escena; otros.

Un fiscal agudo, ello es, audaz, no pierde tiempo ni en las primeras horas ni en los día inmediatos a la producción del fenómeno delictivo.

El sabe que no puede dilatar las investigaciones y que tan pronto le llega la notitia criminis o noticia del delito, estará presto a realizar las diligencias de investigación, aquellas que, primeramente, le impone la ley y, en segundo lugar, todas aquellas que se relacionan o circundan al hecho delictual.

Trata de una presuntiva violación carnal sabe, perfectamente, que debe proceder con el examen del médico legista y poner a la supuesta víctima en manos de psicología o psiquiatría forense; el bien médico legista a requerimiento fiscal procederá a tomar frotis inmediato de la vagina de la víctima a fin de determinar presencia de espermatozoides y también presencia de algún tejido ajeno a la anatomía de la víctima dentro del útero de la ella y se hacen los estudios genéticos de ADN; el médico legista estará atento a presencia de cardenales (moretones) o hematomas en el área genital, para genital y extra genital de la víctima y consignará todo ello en su informe legista. Un psicólogo forense o psiquiatra dar fe de una grave perturbación mental producto de la violación en la víctima y consignará, igualmente, todo cuanto, desde la perspectiva de la psicología o de la psiquiatría, estima necesario expresar en su informe.

Está demás decir que, desde la perspectiva de la medicina legal, también se expresara si la supuesta víctima era o no doncella al momento del acto, si hay desgarro del himen de reciente o vieja data, laceraciones, etc.

Un investigador perspicaz y suspicaz no dejará por fuera la investigación y el análisis de todo cuanto, en grado de circunstancias (Suelen llamarse circunstancias temporoespaciales y de personas) entraña el delito. Para ello no dará por descontado, jamás, el examen de vídeo cámaras, grabaciones que han quedado del área o del espacio; será exhaustivo en advertir los sujetos que se encontraban con la víctima; las relaciones que se dieron de modo previo con la víctima, quiénes la abordaron, analizará e investigará a cada uno de ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora bien, qué sucedería si la investigación surge de modo tardío: Respuesta: No hay crimen ni delito perfecto. Siempre surge altisonante la voz de la prueba que delata y denuncia. Los fiscales no deben olvidarlo jamás. Espíritu de indagación, de verificación, de búsqueda. La verdad en un proceso penal solo surgirá ante la buena voluntad del investigador que acudirá a la escena y a los hechos caracterizado por un vehemente servicio a la justicia. Solo se investiga si se quiere.

Solo se investiga cuando hay celo de investigador. El buen fiscal es el Sherlock Holmes de los tiempos actuales, y que, a propósito, esos fiscales casi escasean o ya están en extinción. A fiscales así no les importará quién esté o no detrás del crimen, del delito, sea rabiblanco, pudiente o politicón. Poco o nada le importará del delincuente su clase social o su abolengo, su poder económico, su prestancia social o política. ¡Dios bendiga a la Patria!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".