Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El cambio climático y la erosión de las costas

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento del nivel del mar / Cambio Climático / Costas / Erosión de costas / Fuertes olas / Inundaciones costeras / Playas / Tormentas

El cambio climático y la erosión de las costas

Publicado 2021/09/12 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

El aumento del nivel del mar está provocando un aumento de la erosión costera y la respuesta humana será fundamental. Si optamos por construir estructuras duras en un intento de mantener estable la posición de la costa, perderemos área de playa debido a la socavación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enseñar, aprender y ser en el siglo XXI

  • 2

    Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

  • 3

    Reinventando Panamá

Si dejamos que la línea costera migre de forma natural, podemos esperar un aumento de las tasas de erosión y una rápida migración de la costa. Foto: EFE.

Si dejamos que la línea costera migre de forma natural, podemos esperar un aumento de las tasas de erosión y una rápida migración de la costa. Foto: EFE.

La costa es la zona de contacto entre las tierras emergidas y los mares y océanos. Es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar. Las costas tienen un paisaje inestable, donde hay sectores de playa cuyo perfil bidimensional puede crecer, debido al depósito de sedimentos, y, en otros casos, puede disminuir por los procesos de erosión marina. Las costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el viento, el oleaje, la marea, la actividad biológica y las actividades humanas.

A medida que aumenta el nivel del mar global, la acción de las olas en elevaciones más altas, aumenta la probabilidad de una extensa erosión costera.

Un impacto del cambio climático es un aumento en la frecuencia y severidad de las tormentas en el Atlántico. Como tal, muchas comunidades y ecosistemas costeros son cada vez más vulnerables a los impactos perjudiciales de la erosión costera.

La erosión costera es el proceso por el cual el aumento local del nivel del mar, la fuerte acción de las olas y las inundaciones costeras, desgastan o arrastran rocas, suelos y/o arenas a lo largo de la costa. Todas las costas se ven afectadas por tormentas y otros eventos naturales que causan erosión; la combinación de la marejada ciclónica durante la marea alta, con efectos adicionales de las fuertes olas, condiciones comúnmente asociadas con las tormentas tropicales que tocan tierra, crean las condiciones más dañinas.

El alcance y la gravedad del problema está empeorando con el aumento global del nivel del mar, como producto del cambio climático, pero difiere en diferentes partes del mundo, por lo que no existe una solución única para todos.

El aumento del nivel del mar está provocando un aumento de la erosión costera y la respuesta humana será fundamental. Si optamos por construir estructuras duras, en un intento por mantener estable la posición de la costa, perderemos área de playa debido a la socavación.

Si dejamos que la línea costera migre de forma natural, podemos esperar ver un aumento de las tasas de erosión, especialmente en las regiones de la costa que ya están lidiando con muchos sedimentos y una rápida migración de la costa. Los aumentos en la frecuencia e intensidad de las tormentas, también causarán un aumento de la erosión costera.

En el pasado, proteger la costa a menudo significaba "endurecer" la línea costera con estructuras como malecones, arcos, rip-rap (también conocido como rip rap, rip-rap, shot rock, rock armor o escombros, es roca colocada por humanos u otro material que se usa para proteger las estructuras costeras contra la erosión del agua, las olas o el hielo y diques).

VEA TAMBIÉN: El clima organizacional para el rendimiento laboral en la educación escolar

A medida que mejora la comprensión de la función de la costa natural, existe una creciente aceptación de que las soluciones estructurales pueden causar más problemas de los que resuelven.

Una medida muy necesaria, que los países deben tomar, es la delimitación de una Zona Marítimo Terrestre y prohibir la construcción dentro de ella.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Geógrafo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".