Skip to main content
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El clima organizacional para el rendimiento laboral en la educación escolar

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Centros educativos / Clima organizacional / COVID-19 / Educación escolar / Investigación descriptiva / Motivación / Panamá / Proceso educativo / Rendimiento laboral / Tecnología

El clima organizacional para el rendimiento laboral en la educación escolar

Publicado 2021/08/23 00:00:00
  • Marilym de Blaisdell
  •   /  
  • Seguir

El clima organizacional es un concepto que se forma a partir de las precepciones de los docentes de los centros educativos a los que pertenecen; de tal modo, que el clima laboral se convierte en un indicador del rendimiento de los colaboradores de la institución educativa y de sus emprendimientos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo en veremos

  • 2

    El caso Imelcf no puede quedar como una mancha más para el tigre

  • 3

    COVID-19: Fabricación de una vacuna

El clima organizacional, afecta a los procesos que se gestan al interior del centro de las organizaciones educativas estatales como el nivel psicológico, administrativo, comunicación, la toma de decisión, aprendizaje, motivación y otros. Foto: EFE.

El clima organizacional, afecta a los procesos que se gestan al interior del centro de las organizaciones educativas estatales como el nivel psicológico, administrativo, comunicación, la toma de decisión, aprendizaje, motivación y otros. Foto: EFE.

Si bien el girar de la rueda de la educación en Panamá se ha visto afectada por los efectos de la Covid-19, también es cierto que se han buscado diversas formas de hacerle frente a la misma. Siendo la tecnología la principal herramienta de trabajo de los educadores como de los estudiantes y demás miembros activos de la comunidad educativa en el país y más allá.

Computadoras, tablets, teléfonos celulares y otros instrumentos han adquirido, como nunca, un valor más que significativo en el desarrollo de los Programas de Estudio a nivel nacional, tampoco se puede obviar el clima organizacional que tiene todo centro educativo y que siempre debe tener como norte el buen trabajo en conjunto y las mismas metas ya sean a corto, mediano o largo plazo.

En la actualidad se considera fundamental el resaltar que el recurso humano es clave para el desarrollo y cambio de las organizaciones, por ello es importante mantener un buen clima laboral para poder alcanzar las metas propuestas y ser productivos en las medidas que la situación lo exija.

El clima organizacional es un concepto que se forma a partir de las precepciones de los docentes de los centros educativos a los que pertenecen; de tal modo, que el clima laboral se convierte en un indicador del rendimiento de los colaboradores de la institución educativa y de sus emprendimientos para que el trabajo en equipo sea el más conveniente en el girar del proceso de enseñanza – aprendizaje.

El clima organizacional, afecta a los procesos que se gestan al interior del centro de las organizaciones educativas estatales como el nivel psicológico, el administrativo, la comunicación, la toma de decisión, el aprendizaje, la motivación y otros.

Por lo tanto, estos factores influyen en la eficiencia y el rendimiento de los miembros de la institución, así como la productividad de la organización como un todo en su habilidad para innovar y en la satisfacción laboral y en el bienestar de que gozan sus miembros.

Describir los componentes sociopsicológicos (motivación, satisfacción, comunicación, relaciones interpersonales, toma de decisiones, comportamientos y percepciones) que se encuentran presentes en el clima organizacional de los centros educativos.

No debemos, de ninguna forma, olvidar que una buena organización educativa es algo más que importante y no se debe cuestionar su importancia y aportes a la comunidad. Por lo que, al obtener un excelente clima organizacional, la dirección del plantel tomará en cuenta: los procesos, normas, solicitudes, faltante, requisitos y regularidades que los regentes deben de tener priorizados para que las directrices se enfoquen en lograr las metas trazadas.

VEA TAMBIÉN: Históricamente, en el mundo, la política se ha aprovechado del deporte

En otras palabras, la dirección del plantel debe de estar bien enfocada y contar con las herramientas necesarias para lograr un buen trabajo y ante todo mantener un buen clima organizacional como escenario propicio para poder obtener los puntos antes señalados.

El tipo de investigación es descriptiva, porque se abordarán las características del problema, bajo la consideración en este caso, el clima organizacional y el rendimiento laboral en los centros de  enseñanza. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ella se dirige a todo aquello que se puede tener para estudiar, y que tiene impacto en la vida de las personas que se relacionan con los elementos sujetos a la investigación. Los resultados ofrecen evidencias empíricas de que algunos aspectos que influyen en el clima organizacional y que percuten el rendimiento laboral, de allí que en la medida que el clima organizacional mejore o desmejore en esa medida se afectará la satisfacción y rendimiento laboral de los centros educativos.

Educadora.- C.R.U.C.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".