Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Canal de Panamá y su historia

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Canal de Panamá y su historia

Publicado 2010/08/15 00:59:54
  • Modesto Rangel Miranda
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La gente que visita el Canal y la Ciudad de Panamá se encuentra con una mezcla de elegantes rascacielos modernos, arquitectura colonial española y belleza tropical combinada con una vitalidad latina; mas nuestras laureadas páginas de la historia destacan que esta fecha encierra una verdadera reliquia histórica de eventos que conllevaron al desarrollo histórico y político, cuyo punto esencial fue la inauguración del Canal de Panamá el 15 de agosto de 1914.

El sueño de los istmeños era la plena independencia del yugo español y colombiano que por 82 años causó el desagravio de lesionar la identidad nacionalista de Panamá. Pero en la fecha de hoy Panamá enaltece su sentido patriótico con el deseo de hacer énfasis de la importancia del Canal de Panamá en estos 96 años, brindando un mejor servicio al mundo entero.

Pero no todo es celebración, cuando Panamá cumpla los 100 años de apertura del Canal un mejor cambio habrá, ya que el mejor deseo es la amplitud de la vía canalera donde ofrecerá una mejor visión de todas sus infraestructuras y cambios tecnológicos acorde con los últimos retos y avances en la tecnología mundial. Los objetivos de la ampliación destacan un mayor crecimiento sostenible económicamente cuyo aporte será beneficio para la economía de Panamá, promoviendo una ardua y eficaz competencia por empresas que desearán invertir en Panamá.. Es evidente que la ampliación tendrá capacidad de desarrollar programas y actividades marítimas poniendo a Panamá como una potencia latinoamericana al servicio del comercio mundial naviero. Se anticipa que para las próximas dos décadas, el comercio internacional continuará creciendo a tasas superiores que el crecimiento de las principales economías. Por el Canal ampliado con el tercer juego de esclusas podrán transitar un mayor volumen de carga, a razón de 1,250 millones de toneladas adicionales durante sus primeros 11 años de operación, y alcanzará ingresos totales superiores a los B/ 6000 millones de balboas por año en el 2025.

Los principales puertos y centros de distribución de mercancía en estas rutas están invirtiendo en capacidad, ubicación e infraestructura marítima y terrestre para atender estos buques y manejar los volúmenes de carga que transportan. El Canal de Panamá es el paso de más de 140 rutas marítimas que operan con variados tipos y tamaños de buques. Cuando se cumplan exactamente los 100 años de existencia del Canal, el 15 de agosto de 2014, habrán culminado las obras de ampliación que hoy se ponen en marcha. Panamá y Estados Unidos ya no son naciones confrontadas, hoy el mundo ve a Panamá como país capacitado cuyo fin es lograr y demostrar al mundo que tiene eficiencia para manejar la vía canalera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".