opinion
El Canal de Panamá y su historia
Modesto Rangel Miranda - Publicado:
La gente que visita el Canal y la Ciudad de Panamá se encuentra con una mezcla de elegantes rascacielos modernos, arquitectura colonial española y belleza tropical combinada con una vitalidad latina; mas nuestras laureadas páginas de la historia destacan que esta fecha encierra una verdadera reliquia histórica de eventos que conllevaron al desarrollo histórico y político, cuyo punto esencial fue la inauguración del Canal de Panamá el 15 de agosto de 1914.El sueño de los istmeños era la plena independencia del yugo español y colombiano que por 82 años causó el desagravio de lesionar la identidad nacionalista de Panamá.Pero en la fecha de hoy Panamá enaltece su sentido patriótico con el deseo de hacer énfasis de la importancia del Canal de Panamá en estos 96 años, brindando un mejor servicio al mundo entero.Pero no todo es celebración, cuando Panamá cumpla los 100 años de apertura del Canal un mejor cambio habrá, ya que el mejor deseo es la amplitud de la vía canalera donde ofrecerá una mejor visión de todas sus infraestructuras y cambios tecnológicos acorde con los últimos retos y avances en la tecnología mundial.Los objetivos de la ampliación destacan un mayor crecimiento sostenible económicamente cuyo aporte será beneficio para la economía de Panamá, promoviendo una ardua y eficaz competencia por empresas que desearán invertir en Panamá..Es evidente que la ampliación tendrá capacidad de desarrollar programas y actividades marítimas poniendo a Panamá como una potencia latinoamericana al servicio del comercio mundial naviero.Se anticipa que para las próximas dos décadas, el comercio internacional continuará creciendo a tasas superiores que el crecimiento de las principales economías.Por el Canal ampliado con el tercer juego de esclusas podrán transitar un mayor volumen de carga, a razón de 1,250 millones de toneladas adicionales durante sus primeros 11 años de operación, y alcanzará ingresos totales superiores a los B/ 6000 millones de balboas por año en el 2025.Los principales puertos y centros de distribución de mercancía en estas rutas están invirtiendo en capacidad, ubicación e infraestructura marítima y terrestre para atender estos buques y manejar los volúmenes de carga que transportan.El Canal de Panamá es el paso de más de 140 rutas marítimas que operan con variados tipos y tamaños de buques.Cuando se cumplan exactamente los 100 años de existencia del Canal, el 15 de agosto de 2014, habrán culminado las obras de ampliación que hoy se ponen en marcha.Panamá y Estados Unidos ya no son naciones confrontadas, hoy el mundo ve a Panamá como país capacitado cuyo fin es lograr y demostrar al mundo que tiene eficiencia para manejar la vía canalera.