opinion

El Capitalismo progresista

...el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Joseph Eugene Stiglitz es hoy un crítico de los tipos de soluciones que propone el FMI para enfrentar las crisis que afrontan las naciones. Foto: EFE.

Joseph Eugene Stiglitz y el libro el Capitalismo progresista, está dando mucho de qué hablar en el mundo de la economía.

Versión impresa

Este economista, a  mi juicio, ferviente seguidor de su maestro John Maynard Keynes, se presenta como la antípoda de los ideólogos y pensadores que justifican la tiranía del mercado y del neoliberalismo.

No es un pensador antisistema, de allí el pomposo nombre de su último libro, el Capitalismo progresista.

VEA TAMBIÉN: Promocionando Panamá

No es un hombre de izquierda, pero el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.

Algunas afirmaciones teóricas que constituyen lo medular de su libro y de muchos de sus escritos:

1. Los problemas que no se corrigen, se heredan

2. Hay que subir los impuestos a los  ricos

3. A quién se le ocurre que la contención salarial puede mejorar los niveles de vida

VEA TAMBIÉN: Igualdad de género3

4. El gasto social es un recurso que amplía el mercado y, en consecuencia, impulsa la economía.

5. La elusión fiscal de los empresarios (cualquier acción, en principio por vías legales, que persigue evitar o minimizar el pago de impuestos) es un componente del proceso de acumulación de capital excluyente.

Stiglitz, con sus enfoques y teorías del capitalismo, constituye hoy un referente importante del mundo laboral que hace suyos los fundamentos de su capitalismo progresista, para hacer valer sus reinvidicaciones económicas.

Stiglitz, hoy, es un crítico de los tipos de soluciones que propone el Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar las crisis que enfrentan las naciones, haciendo cargar sobre los hombros de los trabajadores los costos de un reanimamiento de la economía, con el argumento de menos gasto social.

Jurista y  cientista politico. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook