opinion
El Circo de la Fe Evangélica Pentecostal
ertert - Publicado:
Siempre que escribimos acerca de Dios hacemos teología, pues de alguna forma tratamos de describir la naturaleza de Dios y su forma de obrar con el hombre.Por ello, cada cual es libre de describir y enfocar la realidad de Dios en su trato con la humanidad desde su propio punto de vista, razón por la cual se desarrollan diferentes estilos o técnicas de enfoque.Es así que la teología en nuestra época actual no se fundamenta totalmente en la Biblia, aunque de ella se toman pensamientos o porciones aislados, sobre los cuales se han entretejido las doctrinas de la Iglesia Evangélica.Es por ello, que en la hora actual, el cristianismo se enfrenta a las más sutiles influencias, tanto de orden religioso como filosófico, de manipulación y explotación de las congregaciones por medio de la fe, que han desvirtuado, corrompido y prostituido la genuina fe evangélica.Hay una tendencia de explotación emotiva en las diferentes iglesias mediante "show", sensacionalismo, acciones de tipo comedia, montajes y estrategias seductivas.Se trata incluso de inducir emociones por medio de manipulaciones humanas y psicológicas, y hacer de los temas espirituales ondas novedosas que tratan de presentarse como realidades revolucionarias, de las cuales todos deben agarrarse.Se experimentan visiones, se ven espíritus, se tienen sueños, se viven experiencias que pueden ser reales, pero que se tratan de imponer en otras vidas afirmándose que son experiencias fantásticas, por lo que alientan en muchos cristianos evangélicos la búsqueda de emociones determinadas, sin un propósito definido en ello.Herederos sobre todo de los "pietistas" y de otros protestantes "espiritualmente renovados", los Pentecostales surgieron a principios del siglo veinte.Hacen énfasis en el bautismo en el Espíritu Santo, el ejercicio de los dones espirituales, la sanidad divina y el pronto regreso de Jesucristo.Dentro de este grupo destacan "Las Asambleas de Dios", que a partir de 1992 se convirtió en el grupo evangélico más grande del mundo.Descorramos entonces el velo y veamos los entretelones, el desarrollo, los fines y el accionar de los pastores y evangelistas pentecostales en nuestros tiempos, en los cultos de dichas iglesias se tratan de enfocar temas que lleven al individuo a acciones emotivas constantes.Las experiencias de unos hombres no son parámetros para inducir a otros a buscarla.Se exportan e imponen las experiencias como dogmas, se enfatizan más las emociones que las realidades.De hecho se juzga a la gente por lo que se ve, siente o hace, y no por los frutos de su vida.Por ejemplo: hoy está de moda la línea directa de los pastores pentecostales con el Espíritu Santo, por lo que la gente obedece más lo que el "Espíritu" dice o revela a través de los pastores, que lo que la Biblia manda, entrando ambas "verdades" en terribles contradicciones.Toda supuesta profecía, revelación o sueño debe ser probado, al igual que debemos probar a los espíritus.También están de moda las técnicas persuasivas, hipnóticas, sugestivas y han sido introducidas en los cultos evangélicos pentecostales para llevar a la gente a lo que podríamos denominar emociones progresivas que inducen a la histeria colectiva.Se utilizan algunos términos, expresiones o acciones, que abren la puerta a las excitaciones emotivas.Entre las técnicas empleadas por estos comerciantes de la fe están el método del sueño inducido, donde se apoyan en textos bíblicos mal aplicados, especialmente notorios en cultos de sanidades, de unción y de liberación.Otro método empleado es el de repetición sugestiva, el cual consiste en repetir una palabra de forma contínua, hasta asumirla como un método de "lavado de cerebro".Recordemos que este es un sistema muy usado en el pasado por los sistemas comunistas.Tanto se repite un hecho que de pronto lo creemos sugestivamente, por ejemplo: cuando los pastores dicen dramáticamente "allí está el espíritu...se mueve en medio tuyo, se mueve, alábale...te unge...Allí está, exáltale, grítale ven espíritu".Otro engaño utilizado por estos evangelistas, pastores y predicadores pentecostales, es la técnica o método de excitación progresiva.El estado de ánimo de un grupo es contagioso.Un buen animador (pastor, predicador, evangelista o ministro de alabanza) puede llevar al público a una euforia colectiva si sabe las técnicas, su aplicación siguiendo los cauces correctos.En este caso se provoca la alabanza, se excita con arenga a los aplausos, se insta a accionar, se exhorta para que el público haga lo que dice el que preside, y se produce una alabanza manipulando hasta que creamos entre gritos, exhortaciones, movimientos y repeticiones, un estado histérico colectivo y entonces, se usan expresiones que producen emociones: veo al Señor moverse por aquél lado, te está tocando, déjate caer...no opongas resistencia...suelta tu cuerpo, te toca, alábalo, alábalo.Estas manipulaciones de las masas es una estrategia muy usada por los grandes hombres carismáticos de la Historia Universal.Veamos ahora, otro método empleado, el cual es la experiencia psicótica, el cual consiste en un plan prefabricado por los pastores y sus colaboradores, los que están al frente en el servicio.Unos a otros se ministran y se tumban, o se imponen las manos, produciéndose reacciones que sirven de modelo a los espectadores.Así lentamente se va llevando a la congregación a psicosis de bendición usando alguna expresión, objeto o visión.El decir por ejemplo: veo que la unción desciende, me quema, acto seguido se mueven los del púlpito y hay un arranque de emociones para después decirle a la congregación presente: gózate, déjale fluir en tu medio...oh el espíritu está acá...allí está cayendo la unción, la veo, te toca, y todo esto con gestos y dramatismo extremo...gran actuación teatral, por lo que la gente empieza a ver, sentir y experimentar emociones que les dejan ver o experimentar esas supuestas bendiciones.Quizá sea ésta la razón por la cual muchos se convierten a la fe evangélica pentecostal y al poco tiempo se apartan, se alejan al sentirse usados, explotados económicamente, porque entraron a Cristo por el camino de las emociones, de la manipulación y de la sensaciones de este circo de la fe, y no del sacrificio, la formación y la convicción real.La única manera de desvirtuar tantas corrientes extravagantes y oportunistas que hoy circulan, es saber hacer teología, saber diferenciar entre razonamiento, experiencia, psicología inductiva, filosofía o principio bíblico sistemático.Es por ello que debemos hoy más que nunca afianzar nuestros estudios en la evidencia de la Palabra para no caer en errores...para no ser manipulados...para no ser confundidos ni estafados.Nuestras experiencias tienen un valor testimonial, pero jamás podrán tener peso doctrinal; lo mismo que un razonamiento bíblico podrá tener valor lógico, pero no necesariamente podrá tener peso teológico.