Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El código abierto como herramienta de transparencia para los gobiernos

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesoramiento / Certificación / Código abierto / Desafío / Entrenamiento / Gobiernos / Herramienta / Innovación / Inversión / Plataformas digitales / Seguridad / Transparencia

El código abierto como herramienta de transparencia para los gobiernos

Publicado 2021/07/14 00:00:00
  • Víctor Cornejo
  •   /  
  • Seguir

Las instituciones gubernamentales ya han adoptado el código abierto para cumplir su misión de entregar bienestar a los ciudadanos. Esta innovación toma sentido al permitir a una institución adaptarse a los cambios de los ciudadanos, que exigen de cualquier plataforma una experiencia cercana, simple y cero papel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es justicia?

  • 2

    Seguridad nativa de la nube y protección de contenedores

  • 3

    Otro quinquenio perdido

El modelo de innovación que propone la comunidad global del código abierto se convertirá en el estándar para el desarrollo de las TICs durante esta década. Foto: Cortesía.

El modelo de innovación que propone la comunidad global del código abierto se convertirá en el estándar para el desarrollo de las TICs durante esta década. Foto: Cortesía.

Más que un modelo de desarrollo de software, el código abierto es un modelo de innovación que expande las capacidades de una organización, al hacerla parte de una comunidad involucrada en resolver el mismo problema, o simplemente interesada en contribuir a su resolución.

Los usuarios del código abierto no se restringen a grupos de fanáticos por la tecnología. Desde hace años el código abierto se ha instalado de manera revolucionaria en los sistemas de misión crítica de las principales organizaciones del mundo.

Las instituciones gubernamentales ya han adoptado el código abierto para cumplir su misión de entregar bienestar a los ciudadanos. Esta innovación toma sentido al permitir a una institución adaptarse a los cambios de los ciudadanos, que exigen de cualquier plataforma una experiencia cercana, simple y cero papel.

Ante el desafío de atender mejor las necesidades del ciudadano, las instituciones públicas enfrentan una imperiosa necesidad de innovar. Hablamos aquí de una innovación que, por medio de la tecnología, comienza a definir los nuevos “puentes de interacción” con la ciudadanía; puentes que debieran ser construidos con este mismo espíritu innovador.

Por eso, lo mejor es construirlos con el producto de la inteligencia colectiva de miles de expertos, plasmada en los múltiples proyectos de código abierto. Sin duda, estos entregarán mucho más valor y con un sello único.

Por supuesto, un puente se debe basar en pilares sólidos que lo sustenten. En los proyectos de tecnología esto no es diferente, debemos tener un fuerte y sólido sustento en: soporte, seguridad, certificaciones sobre plataformas, y entrenamiento; además de la asesoría de consultores expertos que puedan ayudar en el proceso de adopción de tecnología al tiempo que garantizan una inversión que sea costo-efectiva.

Empresas como Red Hat dan soporte a estos pilares de la innovación tecnológica, capaces de sustentar los proyectos prioritarios de las instituciones gubernamentales. A diferencia del software tradicional que se usa bajo licenciamiento, el modelo de suscripción entrega un soporte de nivel empresarial a todo el portafolio de tecnologías, sin que ello signifique para el cliente sacrificar su total libertad para operar con tecnologías de los orígenes más diversos. Este respaldo y asesoría se traducen en su capacidad para entregar una experiencia superior al ciudadano, cumpliendo y sobrepasando las expectativas.

Por medio de programas y servicios transformacionales, se comparten conocimientos y capacidades para transformar a las personas y la cultura dentro de una organización, para así desenvolver al máximo el potencial transformador de la tecnología, y contar con instituciones mucho más modernas y colaborativas, de cara a lo que necesita el ciudadadano.

VEA TAMBIÉN: Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido

El modelo de innovación que propone la comunidad global del código abierto se convertirá en el estándar para el desarrollo de las TICs durante esta década, y creemos que con él se puede sacar el máximo provecho al talento existente en las organizaciones.

Gerente de Arquitectura de Soluciones, Red Hat

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".