opinion

El desempleo en Panamá, un problema social y económico

Una explicación que se ha dado a este notable incremento en el desempleo es la falta de encaje entre el tipo de trabajo que se oferta y las calificaciones de los recursos humanos disponibles en el mercado para participar en la oferta de trabajo.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Aumentar la oferta de empleo, con una remuneración adecuada y sostenida a largo plazo, requiere de una efectiva política pública. Foto: EFE.

El desempleo en Panamá ha aumentado significativamente en estos últimos cinco años, creando un problema, no solo económico sino también de tipo social en la sociedad panameña.

Versión impresa

Varios economistas lanzan diversas teorías sobre el origen de esta situación y los candidatos presidenciales de los diferentes partidos y los de libre postulación lo incluyen en cada uno de sus discursos políticos.

También se incluye como un tema relevante en los denominados debates realizados entre los candidatos.

Una explicación que se ha dado a este notable incremento en el desempleo es la falta de encaje entre el tipo de trabajo que se oferta y las calificaciones de los recursos humanos disponibles en el mercado para participar en la oferta de trabajo.

En este siglo XXI aparecen las denominadas "Sociedades del Conocimiento", que exigen conocimientos más avanzados y una formación académica de mayor nivel para realizar labores exigidas en los nuevos puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Los paradigmas en la producción del conocimiento

Pero tenemos un sistema de educación que no se ha modernizado para ofrecer los conocimientos y la formación exigida para los nuevos puestos que se están creando en el mercado de trabajo.

En consecuencia, a medida que nos desarrollamos como sociedad, nos encontramos en una situación en la que quedan puestos de trabajo sin llenar, provocando desempleo.

Hoy, estamos en una situación de un "bajón económico", lo que provoca un desempleo forzoso, ya que existen recursos humanos con calificaciones adecuadadas para trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo.

En Panamá, la mayoría de la gente trabaja para otros por un salario.

No encontrar un trabajo es un grave problema.

La gente sufre de un fracaso personal y un sentimiento de rechazo social.

La ocurrencia de un alto desempleo provoca un problema tanto económico como social.

En lo económico, se pueden estar perdiendo valiosos recursos humanos.

VEA TAMBIÉN: Panorama sombrío para la campaña: 'No a la Reelección'

Como problema social, se produce una situación de gran sufrimiento para la población, ya que los trabajadores desempleados tienen que sobrevivir con menores ingresos.

Esto también afecta los aspectos emocionales de las personas, aumentando las trifulcas callejeras y en la vida familiar.

El Estado puede intervenir para fomentar el empleo, pero esto tiene algunas dificultades.

Las políticas expansivas pueden producir efectos secundarios, provocando inestabilidad en la economía y otros desequilibrios.

Aumentar la oferta de empleo, con una remuneración adecuada y sostenida a largo plazo, requiere de una efectiva política pública.

Podrían adoptarse medidas fiscales para reducir los costos de empleo para las empresas, promoviendo a los jóvenes que van saliendo de los centros de capacitación y enseñanza formal, en lo que llaman el primer empleo.

Los economistas keynesianos son partidarios de aumentar la inversión pública mediante obras, lo que aumenta la demanda agregada mediante el aumento del gasto público.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook