Skip to main content
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El desgobierno y la opinión pública

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

El desgobierno y la opinión pública

Publicado 2017/11/06 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Donde se impone el desgobierno, se reniega de las promesas hechas, se amplía la distancia respecto a los gobernados y se pierde la capacidad de negociación necesaria para lograr el respaldo social y político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como quiera que el supuesto "Gobierno de transparencia", según lo define su mayor gestor, Juan Carlos Varela, el régimen de opereta de "El Pueblo Primero", que lleva 40 meses de gestión muy cuestionada, pareciera no importarle con la opinión pública expresada a través de las encuestas y medios de comunicación, ofrecemos a las autoridades nacionales de turno, el verdadero significado y alcance de "desgobierno" y de la opinión pública. Desgobierno significa desorden, desorganización, falta de gobierno. Lo público está desgobernado cuando no se observan avances y la atención a los problemas se posponen. Cuando se deja para mañana los asuntos importantes, y también cuando los políticos dejan de comportarse como tales, y prefieren actuar como financieros o gerentes. Todo se vuelve un asunto de caja y no se atienden compromisos sociales. El desgobierno provoca mayores rezagos. Se olvida que el acto de gobernar no consiste en imponer decisiones, sino en buscar alianzas que permitan construir una mayoría que garantice la gobernabilidad. Cuando no se entiende este principio, la fractura social se hace cada vez más amplia. Crece el divorcio entre gobernantes y gobernados.

Donde se impone el desgobierno, se reniega de las promesas hechas, se amplía la distancia respecto a los gobernados y se pierde la capacidad de negociación necesaria para lograr el respaldo social y político. Se apuesta que la sociedad puede aguantar indefinidamente esta falta de atención a sus problemas. ¡He ahí el "desgobierno", el régimen policiaco de Juan Carlos Varela (2014-2019)!

La existencia de la opinión pública no es un fenómeno de origen más o menos fortuito y carente de finalidad. Este fenómeno, tan antiguo como el carácter social del hombre, ha sido analizado por sociólogos, quienes han llegado a la conclusión de que la opinión pública es un elemento integrante de todo sistema de convivencia humana, con leyes, relaciones y funciones específicas, determinadas por el tipo de organización social. Así se ha estudiado el modo como se forma la opinión pública, los factores que la constituyen en fuerza política, los mecanismos con que opera, los medios con que se la dirige y las técnicas con que se la mide.

En la filosofía del Estado democrático moderno se asigna a la opinión pública una importancia particular. Su alcance político es fácil de comprenderse si se considera la relación entre los conceptos de opinión pública y soberanía popular, según Locke, Montesquieu, Rousseau y Jefferson. Estadistas como Abraham Lincoln opinaban que el apoyo de la opinión pública era indispensable al éxito de toda gestión política. El "desgobierno" de Juan Carlos Varela le resta toda importancia a la opinión pública. ¿Por qué? Sencillamente, por ignorancia, por incapacidad, por negligencia.

La opinión pública no es como simple conglomerado de pareceres yuxtapuestos, sino como expresión de una voluntad común, que puede distinguirse en ella dos funciones fundamentales. Por una parte, una función crítica, por la que aprueba o desaprueba las decisiones de la autoridad. Por otra parte, una función de preservación en cuanto encarna, representa y tiende a perpetuar las tradiciones nacionales.

El conocimiento objetivo de la opinión pública proporciona al Estado democrático mucho más que simples elementos de orientación de su política práctica; le permite ir ampliando la base de consenso de los gobernados y, de este modo, vincularse más íntimamente con la nación y afianzar efectivamente su carácter representativo.

Pedagogo, escritor, diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".