Skip to main content
Trending
Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en ColombiaEtiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre
Trending
Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en ColombiaEtiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El dilema de los independientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

El dilema de los independientes

Actualizado 2023/08/10 15:37:17
  • Manuel Cheng Peñalba.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta elección 2024, tiene la particularidad de la participación de una mayor cantidad de candidatos, a la papeleta por la "Libre Postulación".

Aquí es obligatorio hacer la diferenciación, entre los que aspiran, por esta vía a un cargo de elección popular (presidente, alcaldes, diputados, representantes), sin ninguna vinculación política y con recursos propios o donaciones de amigos y familiares, y aquellos que son el apéndice o extensión de los partidos tradicionales, que también se han anotado a esta opción (correr por la libre postulación) como consecuencia del desgaste y descrédito que padecen los partidos tradicionales, ante la falta de respuesta a los grandes problemas nacionales, la corrupción desvergonzada que a lo largo de todos estos años, han caracterizado a los partidos en gobierno, o por qué?, no decir a la partidocracia.

La lista de los postulantes a cargos de elección popular, por la libre, a los diferentes cargos es enorme, sobrepasa el millar de candidatos. Números, que hablan del hartazgo que, ha empujado a la sociedad panameña, a una participación masiva y directa. El hartazgo, es el uso indiscriminado de los recursos del Estado, en planes y proyectos que zozobran en la nada, habla de los privilegios y el enriquecimiento ilícito, de muchas figuras de la desgastada clase política imperante en esta nación.

El hartazgo, habla de la impunidad de la clase política, que ya no les importa que ha diario se le involucre en los medios de comunicación, en diferentes actos de corrupción. El hartazgo, es la impotencia de las grandes mayorías nacionales de no ver en la cárcel a los responsables del empobrecimiento de este pueblo, ante la privación de un sistema de justicia, que parece cómplice de la corrupción existente.

El proceso de recolección de firmas, que ha durado once meses, en esta elección particular, es un proceso a aparte de largo, tedioso y desgastante, ha sido un proceso de la lucha contra un sistema instaurado a lo largo de estas ya casi 7 quinquenios (35 años): el clientelismo político, o el clásico "que hay pa mi", que hay pa mi, si te doy mi voto. Y así, han domesticado, a las clases populares, predominantemente clases que viven en barrios de emergencia social, producto de invasiones bajo la mirada cómplice de los partidos en gobierno, a subsistir de limosnas que estos partidos políticos reparten cada vez que se aproxima un torneo electoral.

Llegan a las comunidades con bolsas de comida, algo de materiales de construcción, y cargado de muchas promesas, que no cumplirán (empleos, becas, construcción de escuelas, hospitales, etc), y así de esta manera los han llevado del carrito durante todo este tiempo. Este es uno de los obstáculos, a los que ha enfrentado, el movimiento independiente, llegar de puerta en puerta a estos lugares a pedir una firma, y verse prácticamente exigido por algunos, de dar algo a cambio por esa firma. Los que han hecho su tarea bien, se detienen a explicarle a ese votante esclavizado, ¿de cómo?: serán las cosas en un futuro, si su voto se lo dieran a personas, que de verdad amen a su país, a su comunidad. Para llegar a un puesto de elección, no para lucrarse de él, o para simplemente robarse los recursos que el Estado, ha puesto o confiado en sus manos para el mejoramiento de las necesidades de sus comunidades.

Si estos recursos fueran bien administrados, no tendríamos comunidades con calles de lodazales, no habría calles en tan malas condiciones, no habrá niños asistiendo a las escuelas con el estómago vacío, se acabaría las escuelas rancho, la proliferación de pandillas disminuyera, al integrase a sus miembros a programas de reinserción social, al proveerse a sus barrios de mejores instalaciones y ligas para perfeccionarse en algún deporte.

Esta elección, tiene la particularidad de enfrentar al viejo y desgastado sistema imperante a la esperanza naciente, de los independientes, Y por qué no decirlo de la perversidad contra el altruismo, De no ganar la decencia, nos veremos avocados al caos que se genero en julio del año pasado, en donde ya no van a existir mediadores, que contengan la furia de un pueblo, harto de tanta corrupción.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Jorge Vargas, director regional del Idaan en esta provincia, indicó que será necesario habilitar una vía de acceso al punto en donde se ubica la tubería. Foto. Eric Montenegro

Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".