opinion

El drama de la vida de los perros sin hogar en Panamá

Sin duda, los perros que más sufren del maltrato y el olvido son los perros sin hogar que viven un drama continuo, donde predomina la raza mestiza o tinaquera que durante años ha sufrido de la discriminación en comparación con otras razas consideradas "más finas", siendo al final la misma especie.

Randy Atencio Valdespino - Publicado:

 "Hachi" fue rescatado de las calles por la rescatista Juliette Carolina Chang, en Veraguas, y fue adoptado por una familia con la que hoy vive felizmente. Foto: Cortesía del autor.

El perro (Canis lupus familiaris Linnaeus) con sus más de 340 razas conocidas es considerado dentro del reino animal el mejor amigo del hombre, del cual se tienen registros de su asociación con comunidades desde el inicio de la civilización humana.

Versión impresa

Los perros han estado al servicio de la sociedad como policías, rescatistas, guías, pastores, militares, acompañantes terapéuticos, entre otras funciones, ofreciendo sus vidas en muchos de los casos por el amor incondicional que ofrecen a los humanos, mitificado en diversos libros y películas, incluyendo historias como la de Hachi en la película "Siempre a tu lado, Hachiko".

Cada 21 de julio se celebra a nivel internacional el "Día de Mundial del Perro", pero otras fechas importantes dedicadas al perro incluyen el 27 de julio como el "Día Internacional del Perro Callejero" y el 6 de diciembre el "Día del Perro de Trabajo", entre otras efemérides destinadas a los perros a nivel internacional.

Miles de perros de todas las razas forman parte de hogares panameños. La gran mayoría de estos hogares brindan amor a estos perros, pero existen algunos casos donde se da maltrato.

En Panamá, los perros son protegidos dentro de la Ley No 70 del 12 de octubre de 2012 de protección de animales domésticos que incluye aspectos asociados a lesiones o la muerte, actos de zoofilia, abandono, no proveer la alimentación adecuada, mantener el animal en condiciones higiénicas inadecuadas, entre otros aspectos, con sanciones penales en muchos de los casos.

Sin duda, los perros que más sufren del maltrato y el olvido son los perros sin hogar que viven un drama continuo, donde predomina la raza mestiza o tinaquera que durante años ha sufrido de la discriminación en comparación con otras razas consideradas "más finas", siendo al final la misma especie.

Pero ese comportamiento de discriminar razas de una misma especie no es de extrañar en la especie Homo sapiens Linnaeus que ha aplicado la discriminación hacia ella misma durante miles de años de su historia.

De manera general, en Panamá se carece de un registro formal de cuántos perros viven sin hogar, mucho menos se tienen registros de cuántos mueren o quedan lisiados al ser arrollados por conductores, en algunos casos, sin la intención, pero otros casos con saña.

VEA TAMBIÉN: Son los sitios de vacunación en Panamá escogidos por prioridad o influencia

Perros sin hogar que viven de las sobras en las esquinas de los basureros, a la intemperie de las lluvias e inundaciones, sin cariño alguno ante una sociedad que los ve con indiferencia como parte de la basura, una sociedad que no tiene piedad por ellos y que por mucho tiempo vio normal golpearlos, quemarlos con agua caliente o envenenarlos.

Pero en Panamá existen muchos ciudadanos que de manera loable luchan para ayudar a los perros sin hogar.

Es importante nunca olvidar la loable labor de la Fundación Spay Panamá, la Asociación Voz de los Animales, la Fundación Dejando Huellas y personas como Juliette Carolina Chang en Veraguas, entre muchos otros grupos y personas distribuidos a lo largo del territorio nacional que son la voz, consuelo y apoyo de los perros sin hogar.

Hay diversas maneras de ayudarlos, apoyando las actividades para colectar fondos, donando dinero, alimento, medicamentos veterinarios, entre otros insumos, que puedan ser necesarios para mantener los perros en los albergues provisionales que existen o para esterilizar los animales que están en las calles para evitar que se sigan procreando sin control, pero la mayor ayuda que se le puede dar a los animales sin hogar es adoptar.

Sin duda alguna, que a nivel nacional (no solo en la ciudad de Panamá), todos los municipios deberían establecer perreras municipales con instalaciones adecuadas, personal, programas de esterilización masiva y adopción que busquen el Bienestar Animal de los perros sin hogar.

Quizás otros aportes podrían provenir de las empresas que comercializan alimentos para perros, destinando un pequeño porcentaje de su producción de calidad para aquellos que nada tienen o por ejemplo destinando productos que estén llegando a la fecha de vencimiento en excelente estado para los albergues de perros, cargando todos estos alimentos como parte del presupuesto de responsabilidad social y proyección comunitaria, así como también promoviendo una campaña masiva en medios de comunicación para la adopción de perros sin hogar.

VEA TAMBIÉN: No a la energía atómica

Adoptar un perro sin hogar es dar la oportunidad a un perro que te devolverá lealtad y amor hasta el último día de su vida.

Ingeniero Agrónomo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook