Skip to main content
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "Espacios educativos para promover una cultura de la nutrición"

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aulas seguras / Brechas / Cultura de nutrición / Edad escolar / Educación alimentaria / Espacios educativos / Hambre / Pobreza / Promover

"Espacios educativos para promover una cultura de la nutrición"

Publicado 2021/07/22 00:00:00
  • Israel Ríos Castillo
  •   /  
  • Seguir

Es necesario pensar, reflexionar y actuar con nuevas medidas que permitan lograr sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles para todo el mundo, que garanticen el acceso a dietas seguras y nutritivas para todas las poblaciones, pero particularmente para nuestras niñas y niños en edad escolar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hasta cuándo Donald?

  • 2

    El silencio de la madre

  • 3

    El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

Creemos que la transformación en la cultura de la nutrición, a través de los espacios escolares y de la Educación Alimentaria y Nutricional, es posible.  Foto: EFE.

Creemos que la transformación en la cultura de la nutrición, a través de los espacios escolares y de la Educación Alimentaria y Nutricional, es posible. Foto: EFE.

Doce millones de estudiantes de la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (a excepción de Belice y Nicaragua) han visto afectado parcialmente su ciclo escolar 2021, como resultado de la pandemia del Coronavirus, declarada desde hace más de un año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), influyendo en el nivel del aprendizaje y la reducción en el bienestar socioemocional de las niñas, niños y adolescentes.

A pesar de los esfuerzos de los países por continuar con una educación a distancia, en América Latina y el Caribe ha sido evidente la falta de infraestructura adecuada para la efectividad de esta medida; y esto no es de extrañar: América Latina continúa teniendo importantes brechas digitales; y el acceso a ordenadores, dispositivos y a redes de comunicación difiere considerablemente, tanto entre países como al interior de cada país.

Lo más grave de esta condición, es que en muchos de estos lugares los entornos educativos significan, no solo un espacio académico, sino también una oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria de los escolares, ya sea por la implementación de los Programas de Alimentación Escolar (PAE), como por la educación alimentaria y nutricional en sí misma.

Esto es preocupante considerando que fuentes oficiales continúan reportando que más de 15 millones de personas en Mesoamérica están subalimentadas, mientras los desafíos de inseguridad alimentaria, hambre, pobreza y malnutrición siguen existiendo para buena parte de la población rural.

Sin contar con que el sobrepeso afecta a todos los grupos etarios, en tanto que en escolares y adolescentes afecta entre el 20 y 40%.

Partiendo de esto, la convocatoria de la Asamblea de las Naciones Unidas, para este 2021, hacia la discusión sobre el rol que tienen los sistemas alimentarios en el Desarrollo Sostenible, se vuelve más urgente e indispensable.

Es necesario pensar, reflexionar y actuar con nuevas medidas que permitan lograr sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles para todo el mundo, que garanticen el acceso a dietas seguras y nutritivas para todas las poblaciones, pero particularmente para nuestras niñas y niños en edad escolar.

En Mesoamérica, la FAO y la Cordinación Educativa y Cultural de Centroamérica CECC-SICA nos hemos unido en esa lucha. Creemos que la transformación en la cultura de la nutrición, a través de los espacios escolares y de la Educación Alimentaria y Nutricional, es posible.

VEA TAMBIÉN: Antecedentes del 9 de Enero de 1964

Incidir en los espacios educativos para lograr la adopción de prácticas alimentarias saludables, es una de las rutas para transformar nuestros sistemas agroalimentarios.

Aquí las comunidades educativas tienen un rol protagónico. Docentes, cocineras, escolares, estudiantes y funcionarios de los Ministerios de Educación, pueden convertirse en los grandes Héroes de la Alimentación, que promuevan dietas más saludables para todas y todos, y que garanticen la nutrición, como pieza fundamental para el desarrollo sostenible que tanto anhelamos en nuestros países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".