opinion

"Espacios educativos para promover una cultura de la nutrición"

Es necesario pensar, reflexionar y actuar con nuevas medidas que permitan lograr sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles para todo el mundo, que garanticen el acceso a dietas seguras y nutritivas para todas las poblaciones, pero particularmente para nuestras niñas y niños en edad escolar.

Israel Ríos Castillo - Publicado:

Creemos que la transformación en la cultura de la nutrición, a través de los espacios escolares y de la Educación Alimentaria y Nutricional, es posible. Foto: EFE.

Doce millones de estudiantes de la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (a excepción de Belice y Nicaragua) han visto afectado parcialmente su ciclo escolar 2021, como resultado de la pandemia del Coronavirus, declarada desde hace más de un año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), influyendo en el nivel del aprendizaje y la reducción en el bienestar socioemocional de las niñas, niños y adolescentes.

Versión impresa

A pesar de los esfuerzos de los países por continuar con una educación a distancia, en América Latina y el Caribe ha sido evidente la falta de infraestructura adecuada para la efectividad de esta medida; y esto no es de extrañar: América Latina continúa teniendo importantes brechas digitales; y el acceso a ordenadores, dispositivos y a redes de comunicación difiere considerablemente, tanto entre países como al interior de cada país.

Lo más grave de esta condición, es que en muchos de estos lugares los entornos educativos significan, no solo un espacio académico, sino también una oportunidad para garantizar la seguridad alimentaria de los escolares, ya sea por la implementación de los Programas de Alimentación Escolar (PAE), como por la educación alimentaria y nutricional en sí misma.

Esto es preocupante considerando que fuentes oficiales continúan reportando que más de 15 millones de personas en Mesoamérica están subalimentadas, mientras los desafíos de inseguridad alimentaria, hambre, pobreza y malnutrición siguen existiendo para buena parte de la población rural.

Sin contar con que el sobrepeso afecta a todos los grupos etarios, en tanto que en escolares y adolescentes afecta entre el 20 y 40%.

Partiendo de esto, la convocatoria de la Asamblea de las Naciones Unidas, para este 2021, hacia la discusión sobre el rol que tienen los sistemas alimentarios en el Desarrollo Sostenible, se vuelve más urgente e indispensable.

Es necesario pensar, reflexionar y actuar con nuevas medidas que permitan lograr sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles para todo el mundo, que garanticen el acceso a dietas seguras y nutritivas para todas las poblaciones, pero particularmente para nuestras niñas y niños en edad escolar.

En Mesoamérica, la FAO y la Cordinación Educativa y Cultural de Centroamérica CECC-SICA nos hemos unido en esa lucha. Creemos que la transformación en la cultura de la nutrición, a través de los espacios escolares y de la Educación Alimentaria y Nutricional, es posible.

VEA TAMBIÉN: Antecedentes del 9 de Enero de 1964

Incidir en los espacios educativos para lograr la adopción de prácticas alimentarias saludables, es una de las rutas para transformar nuestros sistemas agroalimentarios.

Aquí las comunidades educativas tienen un rol protagónico. Docentes, cocineras, escolares, estudiantes y funcionarios de los Ministerios de Educación, pueden convertirse en los grandes Héroes de la Alimentación, que promuevan dietas más saludables para todas y todos, y que garanticen la nutrición, como pieza fundamental para el desarrollo sostenible que tanto anhelamos en nuestros países.

Oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook