Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

¿Hasta cuándo Donald?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Hasta cuándo Donald?

El problema de la identidad del pueblo norteamericano se ve reflejado en el lema con matices racistas "Hagamos Estados Unidos grande nuevamente" que llevó al candidato Donald Trump a la victoria, a pesar de no gozar de una mayoría de votos, en 2016.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 08/1/2021 - 06:55 pm
El miércoles, durante la sesión de conteo de los votos del colegio electoral, seguidores de Donald Trump lograron entrar al Capitolio para interrumpir la certificación de la elección de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos. Foto: EFE.

El miércoles, durante la sesión de conteo de los votos del colegio electoral, seguidores de Donald Trump lograron entrar al Capitolio para interrumpir la certificación de la elección de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos. Foto: EFE.

Discriminación /Donald Trump /Estados Unidos /Identidad /Problema /Protestas /Racismo /Violencia

Los resultados en las elecciones especiales para el Senado por el estado de Georgia el martes, donde un pastor negro y un joven judío de la edad de Cristo, ambos candidatos del partido Demócrata, matizaron la diversidad del pueblo norteamericano, elevándose con la victoria logrando así la hazaña de reubicar a su partido como el mayoritario en el Senado desde 2015.

Versión impresa
Portada del día

Revierte de particular importancia este laurel en pleno corazón del sur del país, tradicionalmente racista, machista e indocto, dado los irreversibles cambios demográficos de su electorado. Añadiría adicionalmente, dotado de un cambio de actitud donde ya el hombre blanco pasa a ser parte del rebaño y no imperiosamente su pastor.

Hablando de actitud, el lunes, el gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, hijo del fundador de TD Ameritrade, anunció en conferencia de prensa que los trabajadores indocumentados en las empacadoras de carne de su estado, la mayor en Estados Unidos con 26,600 empleados, no serian vacunados contra la COVID-19.

Resulta que el 66% de los obreros son inmigrantes porque a los gringos no les gusta esa faena. Entonces, sí pueden trabajar, pagar impuestos y exponerse a la muerte, pero no ser vacunados. Amén que resulta ilógico no vacunar a la totalidad de la población por el riesgo de propagación, al señor Ricketts le cayeron a palos tanto grupos conservadores como liberales de inmigración. Esta compostura también está cambiando en un medio oeste tradicionalmente Republicano y aislado al cambio.

El problema de la identidad del pueblo norteamericano se ve reflejado en el lema con matices racistas "Hagamos Estados Unidos grande nuevamente" que llevó al candidato Donald Trump a la victoria, a pesar de no gozar de una mayoría de votos, en 2016.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVO! Entre piratas y COVID-19, panameños a bordo de un barco petrolero

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Posterior a dos periodos de la "vergüenza" del gobierno de un presidente negro, que lo hizo muy bien, retomó el poder un personaje divisionista, inmaduro y egoísta que casi lleva al traste la democracia en Estados Unidos.

Rodeado de cínicos, mentirosos, inventores de teorías alternativas incubadas por voceros de Fox, durante los últimos cuatro años, el gobierno de Estados Unidos se convirtió en una telenovela gobernada por obtusos tweets de su líder, quien pareciera más interesado en jugar al golf que gobernar. Con el arrastre de una importante porción del electorado, se mantuvo airoso a pesar del proceso de destitución en el congreso.

Los resultados de las elecciones presidenciales del martes 3 de noviembre de 2020, otorgaron a Joe Biden la victoria por más de 7 millones de votos y un margen de 308 a 232 votos del colegio electoral. Antes, durante y posterior al día de las elecciones, Trump y una cuadrilla de lame botas alegaron falsamente fraudes masivos, tratando de influir en conteo en algunos estados. Tanto el procurador Barr como oficiales en cada uno de los 50 estados, no encontraron evidencias de fraudes o irregularidades en las elecciones.

VEA TAMBIÉN: Invasiones punitivas

La campaña de Trump, liderada por su abogado Rudy Giuliani, perdió más de 60 litigios por falta de evidencia de fraude. El Departamento de Seguridad de la Patria certificó el resultado de las elecciones como la más íntegras en la historia.

Noticias relacionadas

La pandemia de la indiferencia

El sector primario y su resiliencia económica durante la pandemia

Día de Reyes Magos

Aun así, el miércoles durante la sesión de conteo de los votos del colegio electoral en el Congreso, un grupo de insurrectos liderados por el Senador Rafael Cruz de Texas, siguiéndole la patraña a Trump, solicitaron una "auditoria especial" cuando la formalidad del conteo no otorga al congreso la atribución que recae en cada uno de los estados.

En la mañana se llevó a cabo en las calles de Washington la protesta "Salvemos América", con discursos del presidente Trump, su hijo y su abogado Giuliani reiterando el "robo" de las elecciones. Chiflados integrantes amotinados se tomaron a la fuerza el Congreso de Estados Unidos "por primera vez desde 1814". Vergonzoso capítulo que debiese concluir con la destitución de Trump y su prohibición de participar en futuras elecciones.

Líder empresarial.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".