Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El empleo de la tecnología sin excluir lo primordial

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación

El empleo de la tecnología sin excluir lo primordial

Publicado 2018/01/03 00:00:00
  • José A. Guilbauth
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Su efectiva utilidad estará enmarcada en la planificación adecuada de los contenidos curriculares esenciales que requiere el estudiante para el logro de aprendizajes necesarios y de metas establecidas.

El avance tecnológico ha sido uno de los aspectos que más ha impactado a nuestra sociedad, producto del uso desenfrenado de sus herramientas en el sector industrial, comercial, laboral y social. No cabe duda entonces de que la educación no ha sido la excepción de esa forma de abordaje sin planificación, dosificación y control. Resulta necesario recordar que los estudiantes que hoy día son egresados de la educación media panameña nacieron y se desarrollaron con todo tipo de instrumentos que le produjeron una forma de relacionarse con sus familiares y amistades diferentes a los que tratan de educarlos, pues emplean otros métodos y técnicas producto de una comunicación unidireccional, resultado de la tecnología análoga de ese momento. Ese tipo de comunicación del docente, junto al medio denominado texto escolar, convierte a los estudiantes en meros receptores, ya que no buscan información inmediata, sino que es ofrecida por el docente o el texto. Esta grave discrepancia es uno de los factores que influye en la pobre motivación que presenta el estudiante al iniciar un proceso de aprendizaje efectivo y un motivo de esa personalidad poco comunicativa y emprendedora. Señalamos expresivamente hoy día las bondades y perjuicios del uso de la tecnología en el sector educativo. Dichos señalamientos se hacen en virtud del uso indiscriminado que hacen los estudiantes de esa gran gama de dispositivos con que cuenta la tecnología, sin valorar su utilidad, horarios, y contenidos de la información que proporcionan. La tecnología es esencial en el acto educativo y más en el desarrollo de estrategias efectivas para un aprendizaje óptimo. Su efectiva utilidad estará enmarcada en la planificación adecuada de los contenidos curriculares esenciales que requiere el estudiante para el logro de aprendizajes necesarios y de metas establecidas. El empleo de la tecnología en la educación, fortalece las actividades que son compatibles con sus funciones para el logro de un aprendizaje esencial. No todo lo que la tecnología y la metodología ofrecen en el acto didáctico son esenciales, pues es el impacto en el ejercicio pedagógico lo esencial para fortalecer la obtención de un aprendizaje óptimo. Los valores, el aprendizaje óptimo y las competencias científicas, tecnológicas y sociales son lo esencial para el accionar de todo sistema educativo.

El abuso de la tecnología y, sobre todo, su inadecuada utilidad, pueden producir conductas no deseadas en el desarrollo del niño, de allí que debemos preparar su empleo con el fortalecimiento de actividades y ejercicios que puedan apoyarnos al logro de aquellos requisitos indispensables para el dominio de competencias apremiantes en el perfil de un ciudadano íntegro que requiere nuestra sociedad panameña.

Tecnólogo educativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".