opinion

El fin de las clases medias

- Publicado:
Mientras que el equipo económico del actual gobierno anuncia, en un documento cargado de retórica y poco contenido conceptual, su “Plan Estratégico de Gobierno 2010 – 2014”, en la práctica el mismo viene aplicando una política que sigue deteriorando la ya precaria situación de los sectores más vulnerables de nuestro país, a la vez que afecta seriamente el bienestar de los sectores medios.

Esta realidad, se puede observar, en primer lugar, en el hecho de que los encargados de la política económica no han tenido la capacidad, más allá de repetir en el mejor estilo de Goebbels que se trata de un simple fenómeno externo, para tan siquiera contener el notable incremento de precios de los artículos de primera necesidad.

Es así que, de acuerdo a cifras oficiales, todavía durante el año 2009 el índice de precios de los alimentos al consumidor urbano se elevó en 6%, mientras que el índice de precios de este tipo de productos a nivel mundial, de acuerdo con datos de la FAO, se redujo en 21%, lo que muestra la clara presencia de los altos niveles de especulación que practican los comerciantes locales.

En la actual coyuntura se advierten, además, otras forma de política económica que tiende ha golpear seriamente el presupuesto de los sectores medios.

Es así que frente a un incremento de la canasta básica, que supera el 30% desde el momento en que se inició el actual episodio inflacionario, el gobierno, en lugar de realizar un incremento general compensatorio de los salarios, decide realizar un magro incremento de salario mínimo, dejando a su propia suerte a importantes estratos medios.

Dado que este aumento salarial, gracias a una política que parece estar diseñada para proteger al comercio especulador, no se vio acompañado de medidas concretas de control de pecios, está llevando, en un contexto dominado por los oligopolios, a que el mismo, como podría entender cualquier economista que haya leído los trabajos de Michal Kalecki, se traslade al consumidor bajo la forma de un alza de los precios.

Entre estos, además del incremento del costo de los alimentos, se encuentra la amenaza de los capitales que explotan el negocio de la educación privada de elevar el precio de la misma.

Por otra parte, la política fiscal de gobierno, cuyo objetivo último es reducir el nivel de los impuestos a los más ricos, ha significado un intento de trasladar el costo de los servicios públicos a las clases trabajadoras y medias, lo que explica la recientemente anunciada política del cobro por el uso del alcantarillado.

En esta misma línea también está el intento del gobierno de introducir una reforma tributaria que incluye un notable incremento del ITBMS.

Todo esto no solo devela el real contenido de la actual estrategia económica del gobierno, sino que también llama la atención sobre la necesidad de una amplia alianza política entre los sectores populares y los de las clases medias para resistir y revertir dichas políticas.

jovajun@yahoo.

comx
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook