opinion

¿El fin justifica los medios?

Omar O. López Sinisterra - Publicado:
Desde que el escritor, diplomático, político y jurista de origen italiano, Nicolás Maquiavello, acuñó esta famosa frase, muchos han sido sus defensores y otros sus detractores dependiendo de la óptica con que se maneje el fin propuesto (positivo o negativo) y según los valores que se contemplen para esa determinación.

Sin embargo, podrían ser fines muy puntuales o particulares, o genéricos en donde serían muchos los beneficiados o perjudicados con las acciones realizadas en función de los mismos.

Habría que explorar si los fines perseguidos van de acuerdo al mejoraramiento colectivo que espera pueda beneficiarse con los actos ejecutados.

¿Pero qué medios vamos a utilizar para lograrlos? Sería correcto robar millones de dólares para satisfacer la hambruna de las clases más necesitadas y urgidas?, o sería correcto utilizar grandes cantidades de dinero para beneficiar a un par de almas sedientas de un mayor crecimiento en sus arcas y bienes? Ya desde 1645 el teólogo jesuita Hermann Busenbaum, en su “Medulla theologiae Moralis”, expresaba “Cum finis est licitus, etiam media sunt licita” o cuando el fin es lícito, también los medios lo son, de tal forma que los medios son validados si el fin es lícito.

Pareciera que si para que miles de individuos puedan ser libres y hay que fusilar a diez hombres, es totalmente lícito hacerlo para que los miles lleguen a ser libres.

¿Será que para lograr lo que deseamos y hay vidas de por medio, habrá que sacrificarlas ? No lo creo así verdaderamente.

Siempre existirán otros métodos que podamos utilizar sin necesidad de afectar o segar vidas humanas que poseen el mismo valor que todas las demás.

Decía un autor que si un rey o un presidente valía mucho más que un indigente o menesteroso, y que en determinado momento habría que sacrificarlo para que el rey o el presidente siguiera viviendo.

No es una cuestión que pondría en una balanza o a ser decidida, pues estamos hablando de vidas humanas y que no deben ser discriminadas unas por otras.

En materia de bienes, ¿como utilizar medios que por facilitarme ingentes ganancias personales, condene a la mayoría al hambre o a vivir en la miseria? ¿O cómo desviar fondos y utilizar bienes que deben ser de uso colectivo? Hay que conocer la pobreza y la miseria para saber que todos nuestros esfuerzos deben ser encaminados a mejorar la situación socioeconómica de nuestros países; de nuestros asociados, de nuestros congéneres, de tal modo que los medios deben siempre ser correctos, bien encaminados y bien utilizados sin ir en detrimento de aquellos a quienes nos debemos.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook