opinion

El Holocausto

Los prejuicios, sean raciales, políticos, religiosos, económicos, crean siempre la idea de que hay grupos superiores a otros, y que estos últimos no merecen nada, sino ser tratados como gente de poca valía.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

Entrada del campo de exterminio nazi de Auschwitz. Foto: Archivo. EFE

La Alemania nazi, comandada por Hitler, propugnaba el dominio de la raza aria, como superior, sobre razas inferiores.

Versión impresa

A los judíos se los consideraba raza inferior.

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se establecen los guetos judíos donde mueren unas ochocientas mil personas por hambre y enfermedades.

Pero luego aparecen los campos de concentración, la mayoría en la ocupada y vencida Polonia, donde los nazis recluían a los judíos, muriendo en los años de la guerra en total unos seis millones de judíos.

La población judía en Europa era de unos nueve millones, quedando entonces al final tres millones. 

VEA TAMBIÉN: Docencia y pedantería en la Corte Suprema de Justicia

Fue un genocidio, uno de los crímenes más horrorosos del siglo XX y aún de la historia. 

Las cámaras de gas, algunas de las cuales podían matar hasta seis mil personas en un solo operativo mortal, junto a las ejecuciones por fusilamiento, muertes por hambre, frío y excesos de trabajos forzados, más las producidas por experimentos químicos, estuvieron a la orden del día durante todos los años de la Segunda Guerra Mundial. 

Y todo esto se debió a la falsa idea de la superioridad de una raza sobre otra, cuando Dios nos ha hecho a todos iguales.

Los prejuicios, sean raciales, políticos, religiosos, económicos, crean siempre la idea de que hay grupos superiores a otros, y que estos últimos no merecen nada, sino ser tratados como gente de poca valía. 

Cuando los prejuicios se hacen muy grandes provocan marginaciones, persecuciones, destierros, cárceles y hasta el exterminio.

Todo se justifica desde la idea de que hay grupos privilegiados por Dios, por la naturaleza, por la sociedad, por algunas ideologías o doctrinas, y que permiten entonces explotar, manipular, y maltratar a los inferiores.

VEA TAMBIÉN: Hacia una institucionalidad ambiental integrada

La esclavitud negra es un ejemplo claro de esto, considerando los blancos europeos que los negros no eran seres humanos plenos, y que, por lo tanto, se podía hacer lo que se quisiera con ellos.

El trato tan inhumano, cruel y déspota, junto con el comercio tan millonario que se dio con la venta de los esclavos negros, ha sido también uno de los crímenes más grandes de la humanidad. 

En toda América por unos tres siglos se tuvo esa infame práctica que empezaba en África, cuando una tribu vencedora en guerras vendía los vencidos a los europeos que los mandaban en barcos, apiñados como ganado, para ser vendidos en las ferias coloniales.

Es voluntad del Señor que venzamos todo racismo, clasismo y fanatismo religioso y político, y que miremos a las personas con los ojos de Dios, como iguales a nosotros en dignidad y derechos. 

Somos hijos de Dios y todos merecemos respeto. 

Aprendamos de la historia.

Nunca más ningún tipo de racismo y fanatismo.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook