opinion

El idílico turismo canario

Mientras aquí holgazaneamos raquíticas cifras en turismo, allá en el archipiélago de las islas Canarias nos imponen catedra. Para 2019 la industria sin chimeneas canaria acogía 15 millones de visitantes anuales, es decir, siete veces más turismo que la república de Panamá, con todo y su icónico canal, paraíso ecológico con mayores especies de aves que Norteamérica y Europa juntos, una capital de resplandecientes rascacielos, baluarte del histórico descubrimiento de Balboa quien despejó las puertas al comercio mundial, con sendas playas en el Caribe y el Pacífico, distanciadas a una hora de marcha en automóvil.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El idílico turismo canario

 

Versión impresa

Se aprende por ejemplos, por vivencias, quijoteando el mundo para lograr el desarrollo de un turismo platónico en un istmo que teniéndolo todo, derrocha su potencial disparándose a diestra y siniestra sobre los pies, de paso, incrustando una artera daga al corazón de la lógica.

Mientras aquí holgazaneamos raquíticas cifras en turismo, allá en el archipiélago de las islas Canarias nos imponen catedra. Para 2019 la industria sin chimeneas canaria acogía 15 millones de visitantes anuales, es decir, siete veces más turismo que la república de Panamá, con todo y su icónico canal, paraíso ecológico con mayores especies de aves que Norteamérica y Europa juntos, una capital de resplandecientes rascacielos, baluarte del histórico descubrimiento de Balboa quien despejó las puertas al comercio mundial, con sendas playas en el Caribe y el Pacífico, distanciadas a una hora de marcha en automóvil.

El archipiélago canario consiste de siete islas y varios islotes circundantes de origen volcánico al oeste de las costas de África. Su calificativo no proviene del bullicioso pajarillo amarillo. La leyenda nos cuenta que, al anclaje de los primeros exploradores europeos, tropezaron con perros en la isla de Gran Canaria. En latín perro se traduce canaria.

 

Para nuestra entrega establecimos contacto con Agathe Belamy, de origen francés, residente en España desde 2004, CEO y fundadora de Shore2Shore, genial emprendimiento que oferta excursiones en el continente europeo a viajeros hispano parlantes a bordo de líneas de cruceros de origen norteamericano y con su muy gentil Jefa de Reservas, Miriam Barrera en Lanzarote, una de las islas Canarias.

Llenando un enorme vacío, Shore2Shore ("Shore to Shore", en español: Costa a Costa) inicia robustamente operaciones en 2009 catando 35,000 clientes durante su primer año. A través de una sistemática estrategia que brinda impecable servicio a precios muy competitivos, han logrado un rotundo éxito, que bien debiese calcar más allá de las fronteras europeas.

Este nicho resulta supremamente importante porque las cifras demográficas manifiestan un creciente número de viajeros hispanoparlantes a bordo de cruceros. Como ejemplo, mi esposa y yo viajamos anualmente en cruceros alrededor del mundo. Si bien es cierto podríamos optar por excursiones directas con las líneas de cruceros, estas cuentan con muy limitadas ofertas de excursiones en español, con precios supremamente gravosos, sin contar con la variedad de ofertas que llenen las expectativas de todos sus clientes.

Las islas Canarias enfilan su turismo a sol y playa con algunas nuevas acometidas en turismo rural, sostenible, cultural y deportivo. Gozando de un clima subtropical oceánico a lo largo del calendario, paladea como gran atractivo a la mayoría de sus visitantes de origen europeo, aunque recientemente notamos un incremento en la visita de cruceristas de origen norteamericano que recién descubren sus encantos.

Canarias es una comunidad autónoma española, reconocida como nacionalidad, y una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. En diciembre de 1493 el capitán Alonso Fernández de Lugo obtiene de los Reyes Católicos la confirmación de sus derechos de conquista sobre la isla de Tenerife completando así la soberanía de la corona sobre el archipiélago.

VEA TAMBIÉN:

Visitaremos durante nuestro crucero trasatlántico deoctubre próximo los puertos canarios de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de la Palma, donde contamos con reservas en fascinantes excursiones que detallaremos en próximas entregas, seguramente de especial interés para los múltiples descendientes canarios en el Istmo de Panamá, permitiéndoles saborear sus raíces, estimulando de esa forma su futura vuelta al idílico archipiélago.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook