Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El INADEH, institución de nobles ideales

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inadeh / Panamá

El INADEH, institución de nobles ideales

Publicado 2020/03/10 00:00:00
  • José de la Rosa Castillo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El INADEH, después de 14 años, requiere reconfigurar su enfoque programático y conectarse nuevamente con los sectores productivos del país,

Instituto Nacional para la Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) cumplió 14 años desde que se aprobó la Ley No. 8 de 15 de febrero de 2006 que reestructura el sistema de formación profesional, capacitación laboral y capacitación en gestión empresarial y dicta otras disposiciones.

Sus antecedentes datan de los 60 con el Instituto Nacional de Formación Profesional (INAFOR), creado con el fin de superar las carencias detectadas en el sistema regulado y dar respuesta a las necesidades de recursos humanos calificados en sectores productivos de la sociedad.

Eysel A. Chong Guardia dice en una publicación que: "La ingente cantidad de análisis y debates nacionales sobre la necesidad de alineación entre la oferta de formación profesional y la demanda de los puestos de trabajo es lo suficientemente amplia como para identificar las acciones a priorizar en cuanto a la conexión de la oferta y la demanda del empleo".

VEA TAMBIÉN Vicisitudes en Chile

El INADEH, a partir de la administración del gobierno del presidente Laurentino Cortizo y con la designación de Moisés Veliz Arosemena como su Director General tienen por delante un reto complejo, tales como la diversidad en estudiantes e instituciones que prestan el servicio; programas de formación profesional y técnicas que no se ajustan a las demandas del mercado, particularmente lo relacionadas con las competencias.

El crecimiento económico depende de la competitividad de las empresas que encuentran su principal recurso en sus trabajadores calificados. La formación profesional ha jugado un importante papel como promotora del éxito económico y social del entorno. Son precisos cambios urgentes en los ámbitos educativo, tecnológico y político.

Estudios regionales y nacionales indican que 5 de los 10 puestos más difíciles de cubrir son de nivel técnico. Mientras que 36% de los empleadores tienen dificultades para cubrir sus vacantes. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el informe Panorama Laboral 2017, reporta para Panamá en promedio de los años 2013 a 2017 una tasa global de ocupación del 61.04, lo que indica que, en promedio, el 38.96% de la población no está vinculada laboralmente. En la población de 15 a 24 años esta tasa de jóvenes que no está vinculada laboralmente representa el 60.7% para el mismo período. (La Prensa, Panamá, 2 de agosto de 2019).

VEA TAMBIÉN Complicidad en la fuga

El INADEH, después de 14 años, requiere reconfigurar su enfoque programático y conectarse nuevamente con los sectores productivos del país, pero sobre todo con las realidades sectoriales territoriales donde la formación profesional y técnica es puente hacia una economía más diversificada.

El impacto potencial de la innovación tecnológica plantea retos al empleo. Existen estimaciones sobre la cantidad de empleos que pasarán a la obsolescencia y los nuevos que se vayan a crear. El reto es la innovación a los procesos de la formación técnica profesional "que haga posible la conexión de la oferta formativa a las nuevas condiciones para las inversiones productivas y aumentos de la productividad." (Chong Guardia, 2019).

Se requiere de un estudio que considere el contexto de la innovación tecnológica, las profesiones y empleos que ganarán relevancia futura sumada a las llamadas habilidades blandas (comunicacional, creatividad, análisis crítico y solución de problemas, por ejemplo). Pasar de un modelo curricular basados en materias a un modelo curricular flexible basados en competencias es urgente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Director de Planificación y Evaluación INADEH

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".