Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Internet y nuestros hijos

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Internet y nuestros hijos

Publicado 2007/03/28 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Para muchos padres, la televisión se constituyó un una nana perfecta para ayudarnos a distraer a nuestros hijos, ahorrarnos una doméstica y dedicarnos a otras tareas. El problema es que el exceso nos pasó la cuenta, en términos de adquisición de malos hábitos y forja de peores ciudadanos, entre otros muchos dolores de cabeza.
La televisión globalizada empeoró las cosas. Nos trajo los programas de sexo, imposibles de controlar; más violencia, más enlatados insulsos, música superficial, y más telenovelas. Ahora es más difícil la tarea de hacer un muchacho de valía. El problema es que los padres no estamos siempre allí para controlar, ver lo que ven, o simplemente, "tiramos la toalla" y nos rendimos ante la tecnología. Y con eso, subió el precio que pagamos todos, los hijos, los padres y la sociedad.
La llegada del Internet fue el acabose. Todo en uno, radio, televisión, teléfono, medio independiente, chateo, enamoramiento y sexo virtual, etc., en variedad infinita de opciones y contenido. Cada joven que se precie tiene su propia página personal en la red. Cierto que es una herramienta valiosa de información, pero también no es un secreto que está cargada de basura, peligros e infinitas formas de perder el tiempo.
Igual es cierto que la generación del Internet es la más informada de todos los tiempos; sin embargo, carece del beneficio de las vivencias físicas, cara a cara, con el medioambiente y las personas. Pasan muchas horas frente a la pantalla, cámara y sonido incluidos, comunicándose en largos diálogos y juegos, que restan tiempo al trato personal y la experiencia del juego y paseos al aire libre, interactuando con los insectos, los animales, el viento y las flores. A la postre, adquieren una experiencia y una visión del mundo de pura pantalla, el cual sólo parcialmente es real.
Hace poco, alguien que no esperábamos nos dio un ejemplo, Bill Gates, el mega millonario dueño de Microsoft, inventor del programa de Windows y del sistema explorador de Internet más usado del mundo. Es propietario de un negocio en el que mientras más estemos en la red, más dinero gana. Su empresa ha creado "nanas" electrónicas para proteger a los niños de accesos indeseables, pero ello no los hace libres de la acción de criminales y violadores en la red, disfrazados de piel de oveja. Considerando esa realidad, la noticia nos dice que Gates no sólo supervisa y controla celosamente el uso del Internet a una hija menor, sino que le raciona a 45 minutos diarios el tiempo en la red. Sí, puede parecer exagerado pero, al menos, nos señala el camino a seguir con nuestros hijos niños y jóvenes, para no crear parásitos desorientados, perezosos, malos estudiantes y gente perdida de la realidad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".