Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El legado de un obispo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Francisco Javier...

El legado de un obispo

Publicado 2017/12/01 00:00:00
  • Teresa Villarreal de Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

... Francisco Javier de Luna Victoria y Castro merece tener en su natal Panamá un busto o monumento que permita mantener vivo su legado y ser recordado por sus aportes a la evangelización de nuestro país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al celebrarse este 2 de diciembre el natalicio de Francisco Javier de Luna Victoria y Castro, primer panameño designado como obispo, hacemos un alto para evaluar sus aportes en el camino de la evangelización, principalmente ahora que nuestro país será sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

De padres españoles, nació en Natá, provincia de Coclé, en 1695. En su juventud formó parte del ejército, pero su vocación le hizo abandonar sus filas e incursionar a su legado eclesiástico.

Educado en una generación de sacerdotes istmeños, cuya sólida formación era envidiable, inició su labor laical en la iglesia catedral, como colector del obispado. En este lugar también se dedicó a ejercer el cargo de mayordomo de la fábrica de la catedral.

A través de esa vocación evangelizadora, emprende en 1749 el proyecto de la Universidad de San Javier, lugar que impartía las cátedras de Filosofía, Teología Escolástica y Moral.

Tras ser designado como obispo de Panamá en 1751, inicia otra gran obra: la construcción de la iglesia catedral. Para hacer realidad esta iniciativa destinó sus aportes económicos para costear la terminación del edificio, la cual enriqueció con alhajas, ornamentos valiosos y dotación de campanas.

Aunque fue trasladado en 1759 a la ciudad de Trujillo, en Perú, para cumplir su nueva función de obispo de ese lugar, siguió costeando desde allá los trabajos de la iglesia catedral, hasta ver realidad la obra el 3 de diciembre de 1760.

Debido a su similitud con la estructura de iglesia catedral, algunos historiadores le atribuyen que haya destinado esfuerzo y dedicación para la construcción de la iglesia Santiago Apóstol de Natá, lugar del cual era oriundo. Los historiadores afirman que el emprendimiento de la época llevó a Francisco Javier de Luna Victoria y Castro a trasladar los obreros hacia este distrito para ejecutar la obra.

Todas estas acciones merecen un reconocimiento. Conocer su trayectoria permite esbozar el alcance logrado hasta que fue preconizado arzobispo de Chuquisaca (Bolivia), cargo que no pudo ejercer debido a su fallecimiento (lejos de su tierra) el 11 de marzo de 1777.

Desde que recibió cristiana sepultura en la iglesia de la Compañía de Jesús de Perú y su cadáver trasladado a la iglesia de Trujillo en 1869, Francisco Javier de Luna Victoria y Castro merece tener en su natal Panamá un busto o monumento que permita mantener vivo su legado y ser recordado por sus aportes a la evangelización de nuestro país.

Este compromiso está pendiente con este primer panameño designado como obispo, y qué mejor momento ahora que nuestro país es sede de la JMJ.

Docente jubilada

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".