Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El llamado a la lucidez de Samuel Lewis Arango

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El llamado a la lucidez de Samuel Lewis Arango

Publicado 2001/06/24 23:00:00
  • Redaccion
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La semana pasada en la Biblioteca Nacional tuve el relevante honor de referirme a Samuel Lewis Arango en el acto conmemorativo de los 100 años de su nacimiento ocurrido el 20 de junio de 1901. Me referí pues, a un panameño que vivió 75 años, exactamente tres cuartas partes del siglo XX, y los vivió honrando, confirmando el abolengo que heredó de su padre, sus abuelos y otros antepasados que dejaron en la historia nacional importantes, útiles, honestos y patrióticos aportes.
Samuel Lewis Arango fue una personalidad que ningún comentario, por exhaustivo que intente ser, podría agotar. Todos los que lo frecuentaron coinciden en señalar su caballerosidad, su autenticidad, su laboriosidad, su civismo, su generosidad, su agudo intelecto, su fineza, su riqueza espiritual. En suma, todos coinciden en que Samuel Lewis Arango tenía un patrimonio de excelencias personales que él se esforzó en legar intacto y transparentemente a sus descendientes.
Permaneció fiel a su doble vocación individual de hombre de acción y de hombre de letras y siempre fue sensible a las necesidades del país. Es en este sentido que hay que entender su compromiso con la tarea periodística, a través de la cual hizo considerables y trascendentes aportes, tanto en la dirección de los diarios El Panamá América y El País, como en la revista LOTERIA, con su imperecedero prestigio de haber sido apoyo y difusora de buena parte de la creación literaria, de la investigación científica e histórica panameñas. La revista EPOCAS, de la que Samuel Lewis Arango hizo un notable instrumento de individualización de los actores de la vida nacional, del hombre y la mujer, del niño y del anciano panameños, para que triunfaran sobre la vulgaridad, la fugacidad, la negligencia y el olvido. El esfuerzo que hace Mario Lewis Morgan (director de Epocas, Segunda Era) para continuar la tarea de su abuelo, se inscribe, más que en un tributo sentimental y filial, en la debida y merecida preservación de un valioso repositorio documental en Panamá.
Una mención especial merece el vigor y la aptitud demostradas por Samuel Lewis Arango en sus desempeños como auténtico personero de la diplomacia panameña, es decir, como Canciller, como Embajador, como Enviado Especial. Los esfuerzos diplomáticos de Samuel Lewis Arango entroncaban con su vocación intelectual, con su línea de pensamiento que aparece nítida en muchos de sus escritos.
Samuel Lewis Arango pensaba que la afirmación del ser nacional debía hacerse en varios frentes: en el cultural, en el económico, en el político. La presencia en el territorio nacional de la potencia extranjera exigía que todos los esfuerzos diplomáticos tuvieran el doble carácter de esfuerzo interno y de esfuerzo externo. De haber vivido dos años más, Samuel Lewis Arango hubiera visto concretada la iniciación de un proceso que en diciembre de 1999 culminó con la reunificación del país, con el establecimiento de los fundamentos definitivos para que los panameños vivamos sin complejos y acometamos las tareas del desarrollo de la Nación.
Samuel Lewis Arango presenta ante el juicio histórico, un nivel sin desmayos en sus actuaciones y en sus escritos, en los cuales se percibe un llamado a la lucidez, a la autoconciencia de las fuerzas profundas, a la disposición para ser mejores y superar defectos.
En los últimos días he dedicado tiempo a releer sus escritos. A través de esa lectura he tenido la confirmación de que su inteligencia, moral, valentía y visión lo dotaban de la capacidad de articular mensajes que además de válidos en los tiempos en que los escribió siguen siendo, muchos de ellos, válidos para los tiempos que vivimos.
Recuerdo sus conceptos sobre la responsabilidad de los hombres de Estado panameños que, para decirlo en sus propias palabras: "no deben encerrarse jamás en un mutismo inconducente cuando la juventud panameña, en forma amplia y generosa solicita su concurso frente a cualquier emergencia internacional". "Yo condeno el silencio -decía- y condeno también toda actitud contemplativa cuando se trata de problemas de trascendencia para el país". Samuel Lewis Arango sostenía que "la política tiene sus exigencias, pero nunca deben perderse de vista los intereses del país".
Instaba "que la mujer panameña siga acrecentando su cultura política e interesándose por los problemas nacionales. Su sentido innato de lo bueno y su entusiasmo reconocido, puede prestarle grandes servicios al país."
Afirmaba que "ninguno de nuestros problemas requiere con tanto apremio el apoyo del Estado y de la comunidad en general, como el problema de la niñez".
Era enemigo de las promesas electoreras tan altisonantes como impracticables de los políticos demagogos. Estimaba "indispensable combatir las actividades de los que, ya como autoridades administrativas o como autoridades electoreras, se empeñan en torcer los designios de las mayorías".
A manera de exhortación señalaba que: "el Gobierno nacional debe poner en actividad los cerebros más luminosos de nuestra tierra para que realicen la ponderosa tarea de señalarnos rumbos definitivos en los problemas fundamentales de la República". Estimaba imperativa la urgencia de apartar al pueblo de la taberna que corrompe y destruye.
Decía que es un deber de todo ciudadano condenar cualquier despilfarro o privilegio que otorgue el Estado y que en el lenguaje vernacular se denominan "botellas", porque ese dinero podría destinarse al mejoramiento de la niñez desvalida.Abogaba por el rechazo de las dádivas corruptoras de los que creen que todo se alcanza a través de puñados de oro. Comentaba con dolor que "hay quienes afirman que en Panamá todo el mundo tiene su precio, que vivimos en una desconsoladora subasta nacional". Agregaba "No compartimos el concepto; todavía hay quienes no se cotizan, aunque es cierto que muchos no pueden esconder el precio".
No obstante, rehusaba ser negativo y elevándose sobre toda posible descomposición moral argumentaba que "es inaplazable cambiar de rumbos y que luchemos porque no se pierda la fe en la buena fe, para que el pueblo crea de nuevo en sus instituciones y en sus hombres apartando a los que no tienen Dios ni ley". Samuel Lewis Arango fue una figura sobresaliente en su tiempo y seguirá siendo una figura relevante en la memoria de la nacionalidad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".