Skip to main content
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El loco inmortal

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El loco inmortal

Publicado 2003/05/15 23:00:00
  • Juan B. Gómez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace un buen rato que no recorto artículos de periódicos que me impresionan gratamente. Y esto he hecho con el magnífico que acaba de publicar el poeta César Young Núñez (El Panamá América, 10 de mayo último).
El poeta Young Núñez ha logrado que evoquemos nuestras viejas querencias quijotescas. Recordé que hace más de cuarenta años, cuando estudiábamos en la Universidad y escuchaba al profesor Raúl de Roux en su cátedra sobre Cervantes, me dio por meterme de lleno en la vida del famoso escritor que revolucionó el mundo de las letras con la creación de su fantástico personaje.
Un buen día de aquel tiempo universitario, el profesor De Roux nos pidió que escribiéramos sobre la Primera Salida del Quijote. Y yo cogí la tarea a pecho. Redacté un trabajo de más de diez páginas, y se lo entregué junto con los otros estudiantes del curso al recordado profesor. El se los llevó a su casa (como supongo que todavía hacen los profesores). Y poco después los trajo calificados. De Roux dictaba su cátedra en el amplio auditorio de Derecho, y desde ahí pontificaba sobre el inmortal personaje de Cervantes, con una voz de tenor que el teatro reclamaba. Y ese día, al entregarme el trabajo, me pidió que lo leyera a mis compañeros. Así lo hice, y nuestra querida amiga desaparecida Mélida Sepúlveda, que estudiaba con nosotros, y era (creo) jefa de Redacción de El Panamá América, me pidió ese trabajo y lo publicó (5 de enero de 1960) en el dominical de su periódico. No exagero: ese ensayo, que Mélida hizo publicar con numerosos retratos del Quijote, levantó una ola de comentarios. El destacado lingüista Gil Blas Tejeira sorprendió con varios artículos, que más que elogiosos parecían una réplica a mis puntos de vista. Yo había titulado mi ensayo audazmente: "Las equivocaciones de Cervantes".
Desafortunadamente, no conservo aquel viejo escrito de mis mocedades, pero sí recuerdo que entre las varias observaciones que hizo Gil Blas Tejeira decía, que quien se aficiona por la lectura de El Quijote, ya no lo puede olvidar nunca. Y en eso fue exacto el distinguido escritor panameño, porque yo no lo olvidé nunca. Y ahora, el buen amigo César Young Núñez, con su crónica, nos ha vuelto a recordar las andanzas del famoso personaje que, repito, me ha parecido magnífica.
Hace poco, el ex presidente Guillermo Endara habló del gran cariño que siempre ha tenido (y sigue teniendo) por la inmortal obra de Cervantes Y un escritor olvidado decía: "Somos españoles y Cervantes nos enfermó a todos". Yo hubiera dicho que "nos enfermó a todos", solamente.
El escritor colombiano Vargas Vila, en un discurso que pronunció en el Paraninfo de la Universidad de Madrid, en 1905 con motivo de las fiestas del III Centenario del Quijote, expresó que cuando en un pueblo desaparece el heroísmo, el entusiasmo y el desinterés que animaban a Don Quijote por los ideales más sublimes, ese pueblo ha perdido toda su grandeza. "Un pueblo que renuncia al Heroísmo, es un guerrero muerto bajo el escudo, cuando no es un guerrero muerto bajo el azote. Cuando un pueblo llega a creer que el Entusiasmo es demencia, y los proscribe, ese pueblo ha recobrado la Razón. Y cuando Don Quijote recobra la Razón, no le queda otro camino que morir..."
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Foto: Archivo.

Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".