Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mar de dolores de Haití

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mar de dolores de Haití

Publicado 2010/01/15 23:25:08
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Haití, la pobre Haití, se ha convertido en un mar de dolores, víctima de una tierra que tiembla y se resquebraja, que se hunde y se confunde ante los baños de la desesperación. La pregunta surge casi de inmediato: ¿Cuándo podremos predecir un terremoto? Y en todo caso, ¿por qué no ayudamos a poner remedio antes de que se produzcan desastres? Para prevenidos no hay declives. Mientras en países avanzados se construye utilizando materiales sismorresistentes, no así en los países pobres como Haití. ¿Por qué no se tienen provisiones de emergencia para este tipo de desastres? ¿Sabemos qué hacer durante un movimiento sísmico? Quizás debiéramos reflexionar sobre estos interrogantes e incentivar las ayudas a priori, no sólo económicas, también formativas y de desarrollo.

Es de justicia que ante una catástrofe humanitaria se produzca la cooperación y colaboración de inmediato, pero hay asistencias como la preparación que se agradecen, sobre todo cuando surge la desgracia. Hoy por hoy, está visto que no afecta lo mismo un terremoto en un país que tenga edificios protegidos para este tipo de seísmos que otro que tenga chabolas.

El mundo se solidariza, en parte porque el dolor que entra por los ojos del corazón tiene un gran poder educativo, y lo hace ante el triste espectáculo de la ruina causada por el terremoto en Haití, país del Caribe, que conviene recordar tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede decirse que es el más pobre de América. Es necesario destinar mayores recursos al desarrollo. Haití por sí misma ya era una ruina. Los desastres nunca vienen solos. La miseria es tan grande que se sienten olvidados e incluso rechazados por el mundo. Por ello, tal vez lo más esperanzador sea compartir primero su sufrimiento, que sientan en verdad nuestro calor humano de ayuda, tanto afectiva (de abrigo) como efectiva en auxilios materiales.

Por desgracia, estamos siendo testigos de la creación de un mundo en el que la avaricia de unos pocos está dejando a la mayoría en los márgenes de la historia. En el amor, sólo en el amor auténtico, se encuentra la clave de toda esperanza, la mejor ayuda humanitaria. Los calvarios en Haití se multiplican, pero los haitianos nacientes o de adopción, han de saber que existe en todos nosotros un fondo de humanidad que se va haciendo cultura y cultivo. Sin duda, esta actitud solidariamente humana les dará fuerza para levantar cabeza.

corcoba@telefonica.net

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".