opinion

El mar de dolores de Haití

- Publicado:
Haití, la pobre Haití, se ha convertido en un mar de dolores, víctima de una tierra que tiembla y se resquebraja, que se hunde y se confunde ante los baños de la desesperación.

La pregunta surge casi de inmediato: ¿Cuándo podremos predecir un terremoto? Y en todo caso, ¿por qué no ayudamos a poner remedio antes de que se produzcan desastres? Para prevenidos no hay declives.

Mientras en países avanzados se construye utilizando materiales sismorresistentes, no así en los países pobres como Haití.

¿Por qué no se tienen provisiones de emergencia para este tipo de desastres? ¿Sabemos qué hacer durante un movimiento sísmico? Quizás debiéramos reflexionar sobre estos interrogantes e incentivar las ayudas a priori, no sólo económicas, también formativas y de desarrollo.

Es de justicia que ante una catástrofe humanitaria se produzca la cooperación y colaboración de inmediato, pero hay asistencias como la preparación que se agradecen, sobre todo cuando surge la desgracia.

Hoy por hoy, está visto que no afecta lo mismo un terremoto en un país que tenga edificios protegidos para este tipo de seísmos que otro que tenga chabolas.

El mundo se solidariza, en parte porque el dolor que entra por los ojos del corazón tiene un gran poder educativo, y lo hace ante el triste espectáculo de la ruina causada por el terremoto en Haití, país del Caribe, que conviene recordar tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede decirse que es el más pobre de América.

Es necesario destinar mayores recursos al desarrollo.

Haití por sí misma ya era una ruina.

Los desastres nunca vienen solos.

La miseria es tan grande que se sienten olvidados e incluso rechazados por el mundo.

Por ello, tal vez lo más esperanzador sea compartir primero su sufrimiento, que sientan en verdad nuestro calor humano de ayuda, tanto afectiva (de abrigo) como efectiva en auxilios materiales.

Por desgracia, estamos siendo testigos de la creación de un mundo en el que la avaricia de unos pocos está dejando a la mayoría en los márgenes de la historia.

En el amor, sólo en el amor auténtico, se encuentra la clave de toda esperanza, la mejor ayuda humanitaria.

Los calvarios en Haití se multiplican, pero los haitianos nacientes o de adopción, han de saber que existe en todos nosotros un fondo de humanidad que se va haciendo cultura y cultivo.

Sin duda, esta actitud solidariamente humana les dará fuerza para levantar cabeza.

corcoba@telefonica.

net
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook