opinion

El Mes de la Etnia Negra en Panamá tienen que dejar de existir

Durante la colonización española, miles de personas fueron llevadas a Panamá para trabajar como esclavos. A mediados del siglo XIX, llegaron muchos afrodescendientes procedentes de las Antillas Menores y el Caribe, para trabajar en la construcción del ferrocarril y, más adelante, del Canal ( Miguel Ernesto , 2022).

Dr. Carlos Pérez Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El Mes de la Etnia Negra en Panamá tienen que dejar de existir

Para un país como Panamá es una vergüenza que se tenga que celebrar un mes completo sobre la etnia negra. Ésto es como sí en los otro 11 meses del año, los negros no existieran.

Versión impresa

La conmemoración del mes de Mayo por la etnia negra sólo es una muestra del belicoso racismo que existe en Panamá. Este racismo condena a gran parte de la población a una pobreza extrema. La misma se manifiesta en bajos salarios, poco poder adquisitivo, discriminación, poco o ningún acceso a los servicios esenciales como la salud y la educación superior y universitaria.

 

También se expresan en la exclusión social, estigmatización, desprotección,prejuicio, invisibilización, falta de titularidades, entre otros perjuicios.

 

La contribución de los  afropanameños a la formación de la identidad nacional ha sido de un incalculable valor.

Durante la colonización española, miles de personas fueron llevadas a Panamá para trabajar como esclavos. A mediados del siglo XIX, llegaron muchos afrodescendientes procedentes de las Antillas Menores y el Caribe, para trabajar en la construcción del ferrocarril y, más adelante, del Canal (  Miguel Ernesto , 2022).

Fue en el Canal y su zona de exclusión donde más estuvo presente el racismo. El mismo era una réplica del sistema de segregación en Estados Unidos, pero en los estados de sur.

A los trabajadores blancos norteamericanos se les pagaba en "tarifa oro", mientras que a los negros y a los panameños se les pagaba en "tarifa plata", lo que resultaba una paga menor.

Realmente los responsables de construir el Canal fueron los trabajadores, muchos de ellos negros. Al negro o negra en Panamá todo se le dificulta, siempre se le hace más difícil progresar, se le ubica en contextos vulnerables, tiene poca consideración o ninguna en las políticas públicas, ya que son generalistas, se le mira con prejuicio, y se convierte en sospechoso, únicamente por el color de su piel, por el lugar donde vive, en algunos casos por su forma cultural de vestir o por su forma de hablar.

Aunque en Panamá los ;rabiblancos presumen que su país es del primer mundo por su riqueza acumulada. Éstos no consideran que la misma está concentrada entre los oligarcas. Los pobres y a los negros de este país son pobres de verdad, ya que son víctimas del racismo y la discriminación en todas las facetas de su vida.

Los negros en este país ístmico viven cerca de las amplias costas de Panamá.

Un punto crucial es el Sistema Educativo, como reproductor del status quo, mediante la naturalización de esa percepción discriminatoria; también los diversos medios de comunicación, con especial énfasis en la TV y la prensa, que difunden mensajes distorsionadores de la comunidad negra, con la intención de incidir lastimando la autoestima, especialmente en los jóvenes tanto afrodescendientes, como el resto de los jóvenes que habitan en Panamá. Como respuesta a estas acciones, apreciamos que florece la música venida de las comunidades negras, que tiene una profunda aceptación, especialmente entre los jóvenes, que identifican las situaciones allí denunciadas.

Las aportaciones de los afrodescendientes a la cultura e identidad panameña han sido muy significativas. Por lo tanto este racismo y la discriminación debe desaparecer, comenzando con la celebración del la etnia negra. Los blancos nunca celebran la celebración de su etnia, así porque celebrar durante un sólo mes la gran aportación de su etnia negra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook