Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mulato Barak Obama

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mulato Barak Obama

Publicado 2008/02/19 19:44:49
  • Ing. Alfredo Arias Grimaldo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde mis tiempos de estudiante universitario en los Estados Unidos, en la década del ´60, la aversión hacia la población afroamericana ha ido disminuyendo poco a poco. El Kukus Klan ha desaparecido igual que la segregación en cines, autobuses, escuelas, universidades, y otros. La industria cinematográfica los ha promovido. No hay muchos matrimonios interraciales, pero sí mucho mestizaje. Todo esto nos lleva a pensar que hay mucho más tolerancia; menos prejuicios, y disposiciones de ofrecer oportunidades y tratos igualitarios.

El actual proceso electoral norteamericano ha puesto de manifiesto que la población con raíces africanas pudiera estar lista para escalar las más altas posiciones políticas y gubernamentales en los Estado Unidos de Norteamérica.

Barak Obama, con su intelecto, su discurso suave y penetrante, ha sabido cautivar a la población blanca y principalmente a la joven durante su recorrido por los diferentes Estados de la Unión Norteamericana. El entusiasmo con que ha sido recibido en los diferentes Estados ha contagiado a los miembros del partido demócrata.

La pregunta que nos hacemos es si realmente los norteamericanos están listos para que un miembro de una minoría racial sea presidente de ellos.

Hay una serie de factores que pudiera influir negativamente contra Obama. Los delegados que seleccionen al ganador de las primarias, representan un microscópico porcentaje del electorado, pero que sí tienen el poder de escoger a un candidato. La población que participa realmente, y va a las urnas no es mayoritaria, o sea que no todos los que hoy lo ven con simpatía van a votar por él.

A pesar de que Obama se ha ganado la simpatía de un porcentaje de la población blanca, aún persisten esos sentimientos de atavismo en algunos sectores.

La población afroamericana va a cerrar filas a favor de Obama, pero al mismo tiempo esa población conservadora, y algunas veces retrógrada, va a cerrar filas a favor de un candidato Republicano para impedir el triunfo de Obama, si es que le gana a la Clinton.

Existe la posibilidad del estallido de una reacción en contra de un candidato de color, en donde en juego no estén los principios morales, ni las propuestas electorales, sino el dar las riendas del poder a uno que no es blanco, según los "estándares norteamericanos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".