Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mundo de los libros

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Demanda / Lectura / Libros / Mercancías / Mundo / Obras literarias / Ofertas

Debate

El mundo de los libros

Publicado 2019/12/01 00:00:00
  • Priscilla Delgado
  •   /  
  • Seguir

...cómo romper esa brecha para que todos leamos, para que todos los seres humanos tengamos las mismas oportunidades mínimas como son salud, una buena educación y comida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El libro es un objeto de arte que se convierte en mercancía apenas se le coloca el código de barra o ISBNS. Foto:EFE

El libro es un objeto de arte que se convierte en mercancía apenas se le coloca el código de barra o ISBNS. Foto:EFE

Desde hace varias décadas se debate sobre el mundo del libro, esta herramienta inútil si no es leída o comentada ya sea que se lea en cualquiera de los formatos que tenemos a disposición en este mundo cambiante.

La pregunta es si se lee más o menos, si se está leyendo lo que se escribe en el mundo es cada vez más complejo contestar con certeza esta pregunta.

Lo cierto es que salen demasiados libros a la calle "Los demasiados Libros" de Gabriel Zaid, quien sostiene en varias de sus obras que la oferta no obedece a la demanda de libros en el mundo.

 

 

 

La referencia de cuánto se lee es poco factible determinarla en Panamá y en casi todos los países, en tanto que no todo lo que se edita se lee, no todos los libros que compramos los leemos, aunque la propuesta lectora siempre esté a la vista.

VEA TAMBIÉN: De espejismos y realidades constitucionales

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Deberíamos saber que el libro es un objeto de arte que se convierte en mercancía apenas se le coloca el código de barra o ISBNS, de allí en adelante, el libro se debate en un mar de contenidos que compite con ese libro que, seguramente, se cuidó mucho, es muy bueno, pero que no tiene las mismas posibilidades de ser vendido si no es editado por una gran editorial que ya es conocida y que invierte mucho dinero en el mercadeo del mismo para que este finamente sea vendido.

Pero, finalmente, la razón más valida que existe es que el mundo entero es pobre y solo el 25% de la población del mundo accede a una vida que no se considere en extrema pobreza.

Esto es fácil de entender si vemos regiones como el Continente africano, la India y muchos de nuestros pueblos de América Latina que aún no acceden a los bienes de consumo y gran parte no sabe leer ni escribir.

En este contexto muchos de los pueblos originarios están al margen del desarrollo y usan las herramientas que tienen a la mano para sobrevivir.

La pregunta que deberíamos hacernos es cómo romper esa brecha para que todos leamos, para que todos los seres humanos tengamos las mismas oportunidades, mínimas como son salud, una buena educación y comida.

VEA TAMBIÉN: ¡Oiga!, Dios no es eso

 

 

 

Los pobres seguirán siendo pobres y los ricos más ricos, y es allí donde el libro se debate como producto de consumo que, sin duda, los que podemos acceder a él nos ayuda a ser mejores personas, nos permite conocer otros mundos, con nuevos imaginarios, con nuevos horizontes.

 

 

Pero los libros quedan en espacios reducidos frente a la gran masa de información que nos llega; sin embargo, ese pequeño porcentaje de lectores que tenemos en nuestros países son importantes y no habría que sostener que una persona que solo lee periódicos y revistas no es un lector, personas que solo leen libros técnicos son grandes lectores, y no lo son aquellos que tienen muchos libros y solo dan un paseo sin reflexión, pero tienen una cantidad de libros.

Se dice que solo leen libros los que tienen acceso a los mismos y esto no es necesariamente cierto.

Los fenómenos en cuanto a lectura son tan amplios como amplias son las discusiones.

Si se sabe que pocos tienen acceso al libro, cómo es que en España, por ejemplo, el fenómeno de la lectura en formatos electrónicos crece día por día.

Un mundo pobre con artículos para leer costosos para este reducido número de lectores que existe.

En España la producción editorial en formatos electrónicos es del 30%, las personas que leen consumen libros en todos los formatos y los que no leen no lo hacen, aunque tengan una biblioteca en su casa.

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".