Skip to main content
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Pacto Etico Empresarial

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Pacto Etico Empresarial

Actualizado 2017/10/26 15:15:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Existe una corta palabra que en los últimos años ha tomado una relevancia muy peculiar: "ética". Hay gran deterioro ético en todo sentido que se proyecta a nivel individual, familiar, comunitario, y traspasa las esferas organizacionales y profesionales. La ética está en crisis. Si sabemos que ello es así, también conocemos que hay muchas personas que en su actuar personal y profesional se conducen muy correctamente. Pero estos pocos han de desafiar a aquellos muchos en la lucha por acabar o minimizar actos fraudulentos y de corrupción.
Por ello, y por la situación que experimenta la sociedad, se ha dado una mayor sensibilidad en muchos panameñossobre el comportamiento ético. Son notables y numerosas, las empresas que han adoptado algún tipo de práctica ética. Se siente un gran optimismo e interés en las organizaciones para generar un compromiso moral suficiente en virtud del cual todos los miembros de la institución se comportan correctamente.
Muestra de este creciente compromiso se observa a una escala mayor, cuando 17 gremios de nuestra sociedad firmaron hace algunos meses el documento Pacto Ético Empresarial, con el que se aspira a dar mayor promoción a ciertos principios éticos generales y la adopción, en las organizaciones panameñas, de una serie de prácticas éticas. Este pacto es un acuerdo de altura que proclama la integración de esfuerzos por inspirar una mayor confianza de la ciudadanía hacia nuestras compañías, garantizando así la seriedad en el actuar de los ejecutivos en la administración de las empresas.
Esos 17 gremios profesionales, encabezados por APEDE, con esta importante iniciativa, reconfirman ante la sociedad civil y el Estado, la importancia que la ética tiene como elemento esencial del éxito individual y organizacional.
Este proyecto tomó mayor relevancia al obtenerse un importante apoyo de parte del BID para iniciar las primeras etapas en la elaboración de una agenda que contribuya a dar mayor orientación a las empresas panameñas en la comprensión, implementación y evaluación de los principios y prácticas éticas descritas en el Pacto. De esta forma, se aspira a la conducción efectiva de una conducta ética en las organizaciones, para lo cual es necesario que éstas establezcan estructuras de ejecución de la ética empresarial. Hay que encontrar un balance entre el aspecto ético empresarial y los ámbitos económico, social, gubernamental, ambiental, etc.
Con el apoyo de la reconocida empresa de consultoría chilena IGT, la Comisión de Ética de APEDE y la participación de representantes de los 17 gremios profesionales, se acepta el reto de hacer realidad este proyecto y se aprecia la oportunidad para fortalecer el comportamiento ético empresarial, apoyado por el indiscutible liderazgo ético - moral de ejecutivos y gerentes de diferentes compañías panameñas, que han mostrado interés en minimizar la deuda de confianza que la sociedad experimenta.
La motivación de este Pacto Etico Empresarial se basa en la relación de armonía y de justicia que ha de existir entren los actores del entorno comercial. Este proyecto conlleva siete etapas: adoptar los principios básicos de ética empresarial, fomentar el diálogo y coordinación de actividades con relación a este tema, brindar orientación personal y profesional sobre el comportamiento ético, desarrollar manuales de ética corporativos para promover una mayor cultura de ética en las organizaciones, integrar a los tres actores principales -sector público, sociedad civil y sector privado-; establecer mecanismos que ayuden a la implementación de los principios generales y particulares de la ética corporativa, garantizar el comportamiento ético permanente mediante evaluaciones periódicas (auditoría ética) sobre las bases de una metodología adecuada.
En cortas palabras, la adopción de prácticas éticas empresariales es, sin lugar a dudas, uno de los asuntos más urgentes que quienes dirigimos empresas debemos adoptar para contribuir a la creación de una conciencia colectiva en torno al valor de una conducta que permita mejorar no solo los resultados organizacionales, sino también la calidad de la práctica profesional dentro de nuestras organizaciones y la obtención de mayor credibilidad ante los diferentes públicos con quienes guardamos algún tipo de relación. Procedamos a introducir componentes estructurales que aumenten la sensibilidad ética y apoyen una conducta ética empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".