opinion

El poder de sentirse poderoso

... lo único que hemos conseguido es dividir en más fragmentos una fragmentada sociedad. Nos hemos separado por sexualidades, aficiones, alimentos, razas y nacionalidades. Y sin verdaderos líderes nos veremos sumergidos en dominados y dominantes. Entre ciegos y tuertos.

Alonso Correa - Publicado:

Nos hemos convertido en parte de un mecanismo insensible e impaciente alejado de la clemencia. Foto: Freepik.

Las órdenes tienen un poder indeseado. Una capacidad para convertir en máquinas amorales a los individuos que las reciban. Producen un velo en el subconsciente y moldean el sentido común de los subordinados. Es esa habilidad para infiltrarse en la cabeza del dirigido y cegarle ante sus actos por lo que vemos atrocidades. Es por eso que muy pocos se rehúsan a desobedecer mandatos que en la vida común parecerían brutalidades. Es aquí de donde nacen las autocracias.

Versión impresa

Es esta ablepsia que causa el seguir un encargo la causante de que guardias de campos de concentración vieran el pesar de millones de personas y no hicieran nada. Es por esto que se cometen genocidios. Es de ahí de donde sale el poder de los que comandan. De la fe ciega. Del hambre por cumplir el deber. Del sentimiento de responsabilidad y disciplina que se crea cuando a alguien se le capitanea. Esta es la sangre de ejércitos, agrupaciones y pandillas.

Durante la década de los sesenta, un grupo de científicos liderados por Stanley Milgram trataron de descubrir el porqué de esta ceguera. Pusieron a un grupo de voluntarios en una sala de control, ellos debían, según órdenes de los propios investigadores, castigar a un sujeto de prueba cada vez que este se equivocase en memorizar una serie de palabras. En realidad, el sujeto de pruebas era una grabación creada para probar los límites de la sensibilidad de los verdugos. El castigo era una descarga eléctrica que se agravaba con cada fallo. Se llegaron a voltajes mortales, pero ninguno de los voluntarios desistió de cumplir la orden de continuar; ni siquiera escuchando los alaridos de dolor del sujeto de prueba.

Y es que en lo que llevamos acompañados de la peste, con las restricciones que se han impuesto, con las órdenes que se han dado; hemos visto ejemplos de la peor faceta del ser humano. Una muestra más de la naturaleza de la maldad. Pero claro, todo esto era necesario para tratar de desbaratar la columna vertebral del apocalipsis que nos ha caído encima. Era imprescindible que se realizaran los recortes de libertad. Fue obligatorio. Requerido. Inevitable. El poder corrompe y más si este viene dado por un mandato de los de más arriba. ¿Qué sucederá cuando todo esto haya pasado?, ¿cuándo se acabe esta pesadilla y podamos retornar de nuevo a la tan ansiada normalidad? Se disculparán aquellos que cometieron vejaciones o utilizarán la excusa de que solo seguían órdenes. Es aquí donde nace la pregunta: ¿el fin justifica los medios?

Porque existe una carencia en este mundo; una virtud que fue esencial en la creación del imperio humano, pero que se ha quedado rezagada detrás de la parafernalia de la victoria de la maldad. El entendimiento. El acuerdo y la comunicación. Nos hemos convertido en parte de un mecanismo insensible e impaciente alejado de la clemencia. Hemos destrozado el debate y el acuerdo. El ácido suelo del desacuerdo no proveerá ni permitirá la germinación del futuro en comunidad.

Nos golpeamos el pecho con orgullo llamándonos “futuristas”, regocijándonos en nuestra propia mísera tristeza. Y sí, se conocen las barbaridades del pasado. Se sabe que nunca se ha conseguido esta tan ansiada proeza de un discernimiento común entre el mal y el bien, pero celebramos el presente como la victoria de la compasión sin conocer que, a pesar de los múltiples grupos que “luchan” por este fin, lo único que hemos conseguido es dividir en más fragmentos una fragmentada sociedad. Nos hemos separado por sexualidades, aficiones, alimentos, razas y nacionalidades. Y sin verdaderos líderes nos veremos sumergidos en dominados y dominantes. Entre ciegos y tuertos.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook