opinion

El poder de sentirse poderoso

... lo único que hemos conseguido es dividir en más fragmentos una fragmentada sociedad. Nos hemos separado por sexualidades, aficiones, alimentos, razas y nacionalidades. Y sin verdaderos líderes nos veremos sumergidos en dominados y dominantes. Entre ciegos y tuertos.

Alonso Correa - Publicado:

Nos hemos convertido en parte de un mecanismo insensible e impaciente alejado de la clemencia. Foto: Freepik.

Las órdenes tienen un poder indeseado. Una capacidad para convertir en máquinas amorales a los individuos que las reciban. Producen un velo en el subconsciente y moldean el sentido común de los subordinados. Es esa habilidad para infiltrarse en la cabeza del dirigido y cegarle ante sus actos por lo que vemos atrocidades. Es por eso que muy pocos se rehúsan a desobedecer mandatos que en la vida común parecerían brutalidades. Es aquí de donde nacen las autocracias.

Versión impresa

Es esta ablepsia que causa el seguir un encargo la causante de que guardias de campos de concentración vieran el pesar de millones de personas y no hicieran nada. Es por esto que se cometen genocidios. Es de ahí de donde sale el poder de los que comandan. De la fe ciega. Del hambre por cumplir el deber. Del sentimiento de responsabilidad y disciplina que se crea cuando a alguien se le capitanea. Esta es la sangre de ejércitos, agrupaciones y pandillas.

Durante la década de los sesenta, un grupo de científicos liderados por Stanley Milgram trataron de descubrir el porqué de esta ceguera. Pusieron a un grupo de voluntarios en una sala de control, ellos debían, según órdenes de los propios investigadores, castigar a un sujeto de prueba cada vez que este se equivocase en memorizar una serie de palabras. En realidad, el sujeto de pruebas era una grabación creada para probar los límites de la sensibilidad de los verdugos. El castigo era una descarga eléctrica que se agravaba con cada fallo. Se llegaron a voltajes mortales, pero ninguno de los voluntarios desistió de cumplir la orden de continuar; ni siquiera escuchando los alaridos de dolor del sujeto de prueba.

Y es que en lo que llevamos acompañados de la peste, con las restricciones que se han impuesto, con las órdenes que se han dado; hemos visto ejemplos de la peor faceta del ser humano. Una muestra más de la naturaleza de la maldad. Pero claro, todo esto era necesario para tratar de desbaratar la columna vertebral del apocalipsis que nos ha caído encima. Era imprescindible que se realizaran los recortes de libertad. Fue obligatorio. Requerido. Inevitable. El poder corrompe y más si este viene dado por un mandato de los de más arriba. ¿Qué sucederá cuando todo esto haya pasado?, ¿cuándo se acabe esta pesadilla y podamos retornar de nuevo a la tan ansiada normalidad? Se disculparán aquellos que cometieron vejaciones o utilizarán la excusa de que solo seguían órdenes. Es aquí donde nace la pregunta: ¿el fin justifica los medios?

Porque existe una carencia en este mundo; una virtud que fue esencial en la creación del imperio humano, pero que se ha quedado rezagada detrás de la parafernalia de la victoria de la maldad. El entendimiento. El acuerdo y la comunicación. Nos hemos convertido en parte de un mecanismo insensible e impaciente alejado de la clemencia. Hemos destrozado el debate y el acuerdo. El ácido suelo del desacuerdo no proveerá ni permitirá la germinación del futuro en comunidad.

Nos golpeamos el pecho con orgullo llamándonos “futuristas”, regocijándonos en nuestra propia mísera tristeza. Y sí, se conocen las barbaridades del pasado. Se sabe que nunca se ha conseguido esta tan ansiada proeza de un discernimiento común entre el mal y el bien, pero celebramos el presente como la victoria de la compasión sin conocer que, a pesar de los múltiples grupos que “luchan” por este fin, lo único que hemos conseguido es dividir en más fragmentos una fragmentada sociedad. Nos hemos separado por sexualidades, aficiones, alimentos, razas y nacionalidades. Y sin verdaderos líderes nos veremos sumergidos en dominados y dominantes. Entre ciegos y tuertos.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook