Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El poder transformador de la IA en América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

El poder transformador de la IA en América Latina

Publicado 2025/07/03 00:00:00
  • Adriana Aroulho
  •   /  
  • Presidenta de SAP Latinoamérica y el Caribe
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una tecnología revolucionaria con el poder de transformar industrias y redefinir cómo operan las empresas. Me entusiasma compartir perspectivas de un reciente estudio realizado por SAP en América Latina, que destaca cómo la región está adoptando la IA y preparándose para integrarla en diversos sectores.

La encuesta incluyó a 1.200 tomadores de decisiones de grandes empresas y pymes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Un significativo 43% de estos líderes ven la IA de manera positiva, y otro 38% reconoce su vasto potencial. Esta perspectiva optimista se refleja en el considerable 63% que espera que la IA impacte significativamente sus industrias. Este sentimiento es particularmente fuerte en México y Colombia, donde el 72% y el 69% de las empresas, respectivamente, anticipan grandes cambios en la industria debido a los avances de la IA.

¿Qué impulsa esta perspectiva positiva? El deseo de las empresas latinoamericanas de mejorar las experiencias de los clientes (59%) e impulsar la productividad y la eficiencia (54%). La IA no se ve solo como una herramienta para la automatización; sino como un colaborador que complementa las capacidades humanas, ayudando en la toma de decisiones y reduciendo el error humano. Este es un cambio de perspectiva crucial desde la narrativa, a menudo temida, del desplazamiento de empleos, hacia una donde la IA empodera y complementa los esfuerzos humanos.

Las tasas de implementación ya son prometedoras, con el servicio al cliente (64%) y el marketing (43%) a la cabeza, sin duda replanteando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan los datos de los consumidores. Esta tendencia se acelerará, con el 55% de los tomadores de decisiones planeando aumentar sus inversiones en IA durante 2025.

Además, las empresas latinoamericanas están preparando proactivamente a su fuerza laboral para este cambio tecnológico. La mitad de las empresas encuestadas están invirtiendo en capacitación en IA, y se espera que este número aumente. Este énfasis en la educación asegura que la fuerza laboral evolucione junto con los avances tecnológicos, cerrando la brecha de habilidades que de otro modo podría obstaculizar la integración de la IA.

A pesar del entusiasmo, existen varios desafíos. Un significativo 34% de las empresas citó la falta de claridad sobre cómo integrar la IA, mientras que el 26% señaló la escasez de profesionales calificados. Estos desafíos subrayan la necesidad de una guía clara y marcos educativos más sólidos para aprovechar plenamente el potencial de la IA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".