opinion

El principal problema global es la falta de ética y moral

...es una constante entre los políticos, enarbolan buenas ideas y son votados por ellas, pero luego la tentación por el poder los supera. Si los políticos fueran capaces de mantener sus principios el mundo progresaría notoriamente más.

Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com - Publicado:

Nicaragüenses denuncia persecución y el diálogo sigue estancado.

Cuenta Sergio Ramírez, en su artículo  “Por qué la revolución sandinista se fue al traste”, que “la deriva autoritaria de Ortega comienza tras el pacto en el año 2000 con el expresidente liberal Arnoldo Alemán, el jefe corrupto del partido liberal… quien, a cambio de impunidad, ya Ortega en control de los tribunales de justicia, concede a su adversario… una reforma constitucional que permite ganar la presidencia en primera vuelta con solo el 35% de los votos”, el máximo que Ortega había alcanzado en las elecciones anteriores, derrotado.

Versión impresa

Por cierto, Daniel Ortega lleva ya 21 años -interrumpidos- en el poder con el Frente Sandinista, con lo que supera al viejo Somoza que estuvo 16 años, a su hijo, Luis, 7 años y a su otro hijo, Anastasio, el último de la dinastía, que permaneció 10 años.

Esto me recuerda, por mencionar un caso de tantísimos, que un jefe de Gabinete del anterior gobierno argentino realizó estudios en una prestigiosa escuela de negocios, pero luego en el poder hizo lo contrario a lo que allí enseñan.

VEA TAMBIÉN : Cuando un periodista siente vergüenza

¿Mintió en los exámenes para aprobar el curso o dijo la verdad y, luego, hizo lo contrario para mantener el poder?

En cualquier caso, faltó a la ética y a la moral.

Por cierto, Sergio Ramírez es escritor, político y abogado nicaragüense y fue vicepresidente de este país entre 1985 y 1990, durante el primer mandato de Ortega, alejándose posteriormente del sandinismo.

“La democracia no fue nunca un concepto vigente” en Nicaragua continúa Ramírez, pero lo cierto es que está poco vigente en todo el mundo desde que estos inmorales abusan de la demagogia y desde que el oficialismo abusa de los enormes recursos estatales para hacer propaganda.

“el caudillo… ha triunfado siempre sobre las instituciones y sigue siendo así”, remata.

El último Somoza cayó tras una guerra civil, encabezada por el Frente Sandinista que luego perdió las elecciones en 1990 tras otra guerra civil en la que los contras recibieron el respaldo de Reagan.

Y el gobierno actual usa “fuerzas policiales y paramilitares armadas con fusiles de guerra… contra una población desarmada… Pero es una lucha fundamentalmente cívica…”, dice Ramírez.

Y destaca la vocación pacifista, “Si logramos un cambio de la dictadura a la democracia sin guerra civil, nos evitaremos… que… se erija un nuevo tirano triunfante”.

Entretanto, los medios de comunicación se sienten tan desamparados como el resto de la población.

Tras la petición de Ortega a la Iglesia, a inicios de mayo, los obispos convocaron a un grupo de personalidades y presentaron una propuesta que incluye el adelanto de las elecciones a marzo de 2019, pero el mandatario, aferrado al poder, ha rechazo discutirla.

Y ahora, Ortega, ha arremetido contra los obispos, a los que ha llamado golpistas y a quienes quiere expulsar de la mesa de diálogo y pretende integrar a otros como el Partido Liberal Constitucionalista del expresidente Arnoldo Alemán.

VEA TAMBIÉN :Hacia una rehabilitación integral

En fin, es una constante entre los políticos, enarbolan buenas ideas y son votados por ellas, pero luego la tentación por el poder los supera. Si los políticos fueran capaces de mantener sus principios el mundo progresaría notoriamente más.

Pero lo cierto es, y sin querer justificarlos, que el sistema es corrupto de suyo desde que los funcionarios tienen el poder de, arbitrariamente, aunque esgriman una “ley”, decidir sobre vida y fortuna de los ciudadanos.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook