Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El progreso de generaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Costumbres / Hombre / Sociedad / Tumbar la monarquía

Panamá

El progreso de generaciones

Actualizado 2023/06/20 08:03:39
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Vivimos como alimentados de un pasado que no admite futuro, que trunca los progresos de la humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doctorado en Ciencias Agropecuarias fortalecerá el sector

  • 2

    Silvio Guerra: Caso New Business viciado de nulidad absoluta

  • 3

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

Las grandes obras hacen que el mundo se apropie de ellas, con apego casi infantil; nadie quiere que El David, de Leonardo Da Vinci, sea superado, o que la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel, sea ensombrecida por cualquier otro muralista. Así, La Mona Lisa y Guernica, Las Fabulas de Esopo y Don Quijote, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y la Novena Sinfonía de Beethoven; todo como techo y cumbre de creación humana, que no admite competencia alguna ya como el arte más sublime y acabada. Pero la creatividad se trunca, entonces, y el arte se enmohece y se oxida, bajo un temor reverencial de lo que fue creado ya.

Vivimos como alimentados de un pasado que no admite futuro, que trunca los progresos de la humanidad. Las grandes obras del pasado, de cualquier naturaleza, están allí como peldaños hacia otras que deben necesariamente superarlas, como los hijos que superan a los padres a través de los caminos ya trazados.

Es la rueda misma del progreso, que no queda atrapado en las arenas movedizas de los dogmatismos, que se mueve siempre hacia adelante y marcha desde un punto fijo hacia otro que siempre se adelanta.

¿No es acaso lo que hemos sufrido en carne propia nosotros mismos, con la obra del Canal? Como si fuéramos nosotros, y no parte de nosotros, el Canal se enquista en las mentalidades colectivas, marcando un fin que no se debe superar jamás. Debemos aspirar a superar lo que ya ha sido, haciendo competencia sana interna de esa gran creación del hombre, construyendo puertos a lo largo y ancho de la geografía, interconectando los dos mares con las vías terrestres que hoy en día ya son posibles por la ingeniería moderna, integrarnos de frontera a otra y superar como discípulo al maestro. Esa es la finalidad de los ejemplos y las grandes experiencias del pasado; allanarle los caminos a los nuevos brotes de creatividad y superar lo que ya ha sido.

Si nos quedamos solamente como espectadores, observando un cuadro ya pintado, el sitio donde estamos quedaría hecho un museo inútil para la superación y para el nuevo artista. No puede haber progreso sin avance, porque la marcha es siempre hacia adelante, nunca hacia el pasado. Debemos superarnos a nosotros mismos, como una nación; o pagar el precio de ser espectadores en un juego que siempre se repite con los mismos resultados. Si nuestro único marco es lo que ya se hizo, no se podrá hacer nada nuevo. Hay que romper los moldes de los convencionalismos y las limitaciones que el mundo y que nosotros mismos hemos impuesto a la generación actual y, por ende, a la que ha de venir. Si pensamos que, como sociedad y como nación, hemos llegado por medio de nuestro Canal a las cumbres del servicio hacia la humanidad y hacia el progreso, así será, porque lo que los hombres- y la sociedad- piensan en su corazón queda para siempre cincelado en una roca que no se puede fragmentar sino por mano de su propio autor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".