opinion

El progreso de generaciones

Vivimos como alimentados de un pasado que no admite futuro, que trunca los progresos de la humanidad.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El progreso de generaciones

Las grandes obras hacen que el mundo se apropie de ellas, con apego casi infantil; nadie quiere que El David, de Leonardo Da Vinci, sea superado, o que la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel, sea ensombrecida por cualquier otro muralista. Así, La Mona Lisa y Guernica, Las Fabulas de Esopo y Don Quijote, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y la Novena Sinfonía de Beethoven; todo como techo y cumbre de creación humana, que no admite competencia alguna ya como el arte más sublime y acabada. Pero la creatividad se trunca, entonces, y el arte se enmohece y se oxida, bajo un temor reverencial de lo que fue creado ya.

Versión impresa

Vivimos como alimentados de un pasado que no admite futuro, que trunca los progresos de la humanidad. Las grandes obras del pasado, de cualquier naturaleza, están allí como peldaños hacia otras que deben necesariamente superarlas, como los hijos que superan a los padres a través de los caminos ya trazados.

Es la rueda misma del progreso, que no queda atrapado en las arenas movedizas de los dogmatismos, que se mueve siempre hacia adelante y marcha desde un punto fijo hacia otro que siempre se adelanta.

¿No es acaso lo que hemos sufrido en carne propia nosotros mismos, con la obra del Canal? Como si fuéramos nosotros, y no parte de nosotros, el Canal se enquista en las mentalidades colectivas, marcando un fin que no se debe superar jamás. Debemos aspirar a superar lo que ya ha sido, haciendo competencia sana interna de esa gran creación del hombre, construyendo puertos a lo largo y ancho de la geografía, interconectando los dos mares con las vías terrestres que hoy en día ya son posibles por la ingeniería moderna, integrarnos de frontera a otra y superar como discípulo al maestro. Esa es la finalidad de los ejemplos y las grandes experiencias del pasado; allanarle los caminos a los nuevos brotes de creatividad y superar lo que ya ha sido.

Si nos quedamos solamente como espectadores, observando un cuadro ya pintado, el sitio donde estamos quedaría hecho un museo inútil para la superación y para el nuevo artista. No puede haber progreso sin avance, porque la marcha es siempre hacia adelante, nunca hacia el pasado. Debemos superarnos a nosotros mismos, como una nación; o pagar el precio de ser espectadores en un juego que siempre se repite con los mismos resultados. Si nuestro único marco es lo que ya se hizo, no se podrá hacer nada nuevo. Hay que romper los moldes de los convencionalismos y las limitaciones que el mundo y que nosotros mismos hemos impuesto a la generación actual y, por ende, a la que ha de venir. Si pensamos que, como sociedad y como nación, hemos llegado por medio de nuestro Canal a las cumbres del servicio hacia la humanidad y hacia el progreso, así será, porque lo que los hombres- y la sociedad- piensan en su corazón queda para siempre cincelado en una roca que no se puede fragmentar sino por mano de su propio autor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook