opinion

El proyecto de ley 628 no es contradictorio con la Constitución Nacional

Estas medidas, que forman parte de una normativa internacional dentro de un marco jurídico, se compone de los principios generales del comercio internacional y sus excepciones a través de los tratados de libre comercio, aquellos que la República de Panamá ha suscrito...

Boris O. Núñez V. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Necesario ejecutar programas y políticas de desarrollo económico tendientes a aumentar el nivel de vida de la población.

En ocasión del veto parcial por inexequible, por parte del señor presidente de la República al proyecto de ley 628, en el cual se establecen normas para la implementación de una política pública que garantice el derecho a la alimentación y reforzar la seguridad y soberanía alimentaria, es menester resaltar que dicho proyecto no contraviene ni contradice el texto constitucional y además consideramos que no fue analizado con rigurosidad.

Versión impresa

En términos erráticos se ha alegado que dicho instrumento legal aprobado por insistencia en la Asamblea Nacional, adolece de constitucionalidad por contravenir el Artículo 4 de nuestra Carta Magna, en el tenor que determina que la República de Panamá acata las normas de Derecho Internacional.

Lo cual es cierto, pero no explica en qué parte la contraviene.

VEA TAMBIÉN: Vendiendo Panamá

Es importante aclarar que mediante la Ley N.° 23 de 1997, en la que para entonces, la Asamblea Nacional de Panamá estuvo integrada por varios de los diputados que hoy ejercen, aprobó el Acuerdo de Marraketch, constitutivo de los acuerdos que crean la Organización Mundial de Comercio y que subrogó las medidas establecidas desde el Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Tarifarios (GATT) de 1947.

Estas medidas, que forman parte de una normativa internacional dentro de un marco jurídico, se compone de los principios generales del comercio internacional y sus excepciones a través de los tratados de libre comercio, verbigracia aquellos que la República de Panamá ha suscrito, recogiendo dentro de su texto, normativas que le permiten a los Estados Partes, asumir excepciones para garantizar la seguridad nacional, alimentaria y agrícola.

Ejemplo de ello está consignado en el Artículo XVIII numeral 2, que en resumidas cuentas establece que se reconoce que puede ser necesario ejecutar programas y políticas de desarrollo económico tendientes a aumentar el nivel de vida de la población y adoptar medidas de protección o de otra clase que influyan en las importaciones y que tales medidas son justificadas.

VEA TAMBIÉN:La ignorancia del derecho: obstáculo a  la justicia penal

De igual manera, este marco jurídico general OMC, en el Artículo XIX del GATT 1947, que es un texto integrante del acuerdo, contempla la posibilidad de tomar medidas de urgencia sobre las importaciones de productos determinados, durante un tiempo necesario, para prevenir o reparar el daño o amenaza de daño que puedan causar las importaciones.

Por ello reiteramos que el proyecto de ley 628 no es obstáculo a los compromisos ni acuerdos internacionales asumidos por Panamá.

En realidad, dichos acuerdos internacionales le permiten al país como Estado Parte dentro del concierto de las naciones que integran el comercio internacional, adoptar las medidas necesarias para garantizar su desarrollo económico, sin menoscabar los fines y principios del comercio leal.

Panamá es una nación en vías de desarrollo y, por tanto, tiene el derecho de ejercer la condición de tal, beneficiarse del trato preferencial y no rendirse ante las presiones internacionales.

Abogado Negociador y Docente Universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook