opinion

El pseudocomunismo en el mundo

- Publicado:
Marisín Villalaz de Arias (opinion@epasa.

com) / Médica.

¡Qué lío tienen los ñangarones con la “enfermedad” de Hugo Chávez!, que si se muere o no muere, que si está en coma o solo lo tienen intubado: en fin, se ha formado un trepa que te sube que todavía no resuelven y tienen al pobre hombre viviendo artificialmente (según las noticias) porque no terminan de arreglar el problema del petróleo para Cuba, pues no saben qué hacer si les falta el apoyo por segunda vez.

Me pregunto si Maduro estará dispuesto a continuar con la política del actual comunista o la cambiará para beneficio de Venezuela y de lo que más les convenga.

Son muchos los miles de millones de dólares que este país envía a los cubanos para que se los coman sin saber ni cómo.

He leído que el tal Maduro no es a quien le corresponde la presidencia sino al presidente del Legislativo, por constitución; pero como se viola todo lo que les da la gana… Y también he leído que ese señor es más ñangarote que Chávez.

¡Pobre de ese país!Pero lo que más risa me da es la preocupación que tienen los de izquierda en Panamá por la posible muerte de su líder, pues siempre se ha sabido que ese les mandaba dinero para que se organizaran acá con el fin de que tumbaran al gobierno y de que vivieran a toda mecha.

Ahora que se les va el famoso, ¿quién podrá defenderme? Y andan viendo cómo salvan sus carros finos de gran marca, en los que se movilizan buscando que todos los veamos y nos preguntemos de dónde sacan el dinero para comprarlos y mantenerlos.

Pero lo más gracioso es que esos izquierdistas, no más tienen acceso a dinero, tratan de imitar a los burgueses o a los ricos viviendo como ellos.

Si de verdad aman al comunismo, vivan como lo hacían los pobres en los países del este de Europa, porque los gobernantes también llevaban una gran vida a costa de ese comunismo con el cual se arropaban para tener una forma de subsistencia mejor que la mía.

Aquí en Panamá se jactan de ser de izquierda, pero se aprovechan de la libertad de expresión que les da la democracia para insultar al gobierno y a quienes quieren.

No señores; así no es la cosa.

Si tienen una ideología, defiéndanla, pero con todas las de la ley, y sin ampararse detrás de la democracia para cantar a toda voz que son comunistas.

En el subcontinente del sur existen varios países con esa ideología; pues que se vayan a vivir allá para ver si viven tan sabroso como acá.

Sean honestos y cuando se llenan de plata en los gobiernos democráticos o en ciertas posiciones, tengan la seriedad de dejar de llamarse comunistas porque viven diferentes.

Recuerdo a uno de esos dirigentes que se llaman de izquierda cuando fue director de la Caja de Seguro Social.

.

.

(dicen por allí) que nombró a 8,000 nuevos empleados, muchos de ellos allegados a los sindicalistas.

¿Entonces? ¿A quién creemos, en quién nos recostamos y cómo hacemos para saber si de veras profesan la ideología que tanto gritan o solo es un medio para lograr prebendas? Yo admiro a los que son realmente idealistas, pero no a los pancistas y aprovechadores de las circunstancias y la conveniencia para vivir bien a costa del sudor de otros que trabajan donde ellos también debieran estar haciéndolo.

¿Cuál es la prerrogativa que tienen ellos para no trabajar sino en lo que les conviene? En fin, no creo que Panamá esté preparada para un gobierno de izquierda, porque nos encanta la democracia, aunque sea elemental y trastabille, pero es democracia.

Todavía, y por muchos años más, creo que no los veremos gobernar nuestro país; eso espero.

Pero sí los llamo para que, desde las posiciones que ocupan, colaboren para acabar con la pobreza en Panamá y no solo con la de ellos.

Que Dios siga ayudándonos para conservar la democracia y que nuestros políticos vean las ventajas de la misma.

Así sea.

Médica.

Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook