Skip to main content
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Cambio de actitud / Consumidores / Para todos / Plástico / Reciclaje / Responsabilidad

Consumidores

El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

Publicado 2021/05/21 00:00:00
  • Larissa M. Ramírez Coronado
  •   /  
  • Seguir

Los consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable, a un ambiente físico y natural, dentro de un equilibrio ecológico, que favorezca la calidad de vida a generaciones presentes y futuras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Y los asesinados por la dictadura?

  • 2

    Sobre el tiempo de la selva

  • 3

    Pensar nuestras efemérides clásicas

 Los consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable, a un ambiente físico y natural, dentro de un equilibrio ecológico, que favorezca la calidad de vida a generaciones presentes y futuras. Foto: Archivo. Epasa.

Los consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable, a un ambiente físico y natural, dentro de un equilibrio ecológico, que favorezca la calidad de vida a generaciones presentes y futuras. Foto: Archivo. Epasa.

Si bien la pandemia ha sido desastrosa para el mundo entero, nos detuvo unos meses, esto ha sido beneficioso para el planeta por el “respiro” que ha recibido por nuestra irresponsabilidad en el trato con el medio ambiente, que tras años de mal manejo en la forma de descarte de los plásticos le estábamos creando.
 

El solo hecho de reducir el tránsito generó bienestar para la flora y fauna, pero ahora que volvemos a transitar, volvimos con la misma actitud del mal manejo de los desechos, en el que observamos por las calles mascarillas, caretas plásticas, botellas de alcohol, guantes, entre otros, desechados indebidamente.
 

Actualmente está vigente la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020, que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso, como parte de la política pública del Estado con la finalidad de promover e incentivar de manera transversal el desarrollo sostenible del país reemplazando los plásticos de un solo uso por alternativas sostenibles; es decir aquellos elaborados con materiales reutilizables, reciclables, compostables y de menor impacto negativo sobre el ambiente y la salud.  
 

Toda persona en el uso cotidiano, debe promover una cultura de sensibilización sobre el impacto ambiental del uso del plástico; la reutilización y el reciclaje; eliminar la adquisición de productos plásticos de un solo uso; adoptar prácticas personales y familiares de reducción de plásticos; y asumir la responsabilidad compartida respecto a la disposición de los residuos generados por el consumo de productos.  
 
Los productos plásticos de un solo uso que detalla la ley son: hisopos plásticos para el oído; cobertores de plástico para ropa de lavandería; empaques plásticos para huevos; revolvedores de plástico desechables; varillas plásticas para sostener globos; palillos plásticos para dientes; carrizos de plástico; palillos; anillos para latas; platos plásticos desechables.
 
Los consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable, a un ambiente físico y natural, dentro de un equilibrio ecológico, que favorezca la calidad de vida a generaciones presentes y futuras.

Esto implica acciones propias de todos para velar por el cumplimiento de este derecho, no esperemos que vengan extraterrestres a salvar nuestro planeta, somos nosotros mismos quienes podemos salvarnos de nuestra propia acción.
 
Lo que botamos no es basura, es desecho que puede reutilizarse, es por ello que consumir y descartar responsablemente es una relación simbiótica entre los seres humanos, en el aprovechamiento de aquello que ya no desea el otro para dar paso a la reutilización y la creación desde ese material de nuevos bienes.

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 y su impacto en la mujer

Que esta reflexión nos sirva para conmemorar el 17 de mayo “El Día Nacional del Reciclaje”, con verdaderos cambios de actitud que nos beneficia a todos.

Abogada

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".