Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El renacer de la Nación del Arcoíris

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Nelson Mandela / Poder / Principio / Violencia

Panamá

El renacer de la Nación del Arcoíris

Actualizado 2024/06/18 00:00:15
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hace treinta años, el entonces elegido en democracia, nuevo presidente sudafricano, Nelson R.Mandela, proclamo el nacimiento de "the Rainbow Nation".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

  • 2

    Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

  • 3

    Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Hace treinta años, el entonces elegido en democracia, nuevo presidente sudafricano, Nelson R.Mandela, proclamo el nacimiento de "the Rainbow Nation" (Nación del Arcoíris). Para algunos esto no tenga sentido, pero después de varias décadas de asesinatos, carcelazos, desapariciones, exilios y persecuciones, en abril de 1994, el pueblo de Sudáfrica finalmente pudo votar por un mandatario con el apoyo incuestionable de la mayoría. Como una especie de deja vu político, hoy nuevamente este país de África meridional se ha visto en la necesidad de recurrir a la formula conciliadora de Madiba, para asegurar la gobernabilidad.

El movimiento fundado por hombres de la talla de Mandela, el Congreso Nacional Africano (ANC), ha gobernado la nación africana desde principios de los 1990s. Basados en la popularidad de sus lideres de antaño y logrando el control absoluto del parlamento, vimos como presidentes como el propio Mandela, llegaron al poder. A diferencia de quienes lo sucedieron, el icono mundial, opto por correr por un solo periodo. Sudáfrica, al igual que Panamá, tiene mandatos con una duración de cinco años, pero admite la reelección inmediata.

Como producto del desgate, el ANC esta vez no logra la cantidad de plazas dentro de su órgano legislativo para considerarse mayoría. Por lo tanto, se ha visto en la necesidad de recurrir a la negociación de alianzas con colectivos que una vez los opuso. Sorpresivamente, la Alianza Democrática (DA), segundo partido en numero de miembros del parlamento, es hoy uno de esos aliados. La noche del 13 de junio pasado, tras largas deliberaciones dentro de las filas del partido oficialista, se llegó a un consenso. Para la presidencia y vicepresidencia de la asamblea respectivamente se eligió a una diputada del ANC y una del DA. Cyril Ramaphosa es reelecto presidente de la Republica. Otros cargos dentro del congreso y del gabinete de gobierno, serán distribuidos en acorde a las negociaciones que se pacto esta nueva alianza. Igualmente, las gobernaciones y alcaldías correrán de igual suerte para asegurar la gobernabilidad.

Para aquellos que desconocen los pormenores del acontecer sociopolítico de Sudáfrica, paso a explicar brevemente, la importancia de lo que me he atrevido a llamar el renacimiento de nación arcoíris.

África es un continente que, tras siglos de experimentar una forma de colonialismo brutal, inicia su camino hacia la democracia y a la creación de nuevos estados reconocidos por la comunidad internacional. Pero ello sucede en el mismo momento que se da mundialmente la oferta de ideologías que comienza tras la declaración global de una guerra fría. Lo vimos en el sudeste asiático y en Centro y Sudamérica y en Caribe. África también lo ha vividó. Las tiranías que surgen a la salida de los europeos buscaron indistintamente a uno u otro bloque a fin de mantenerse en poder y negociando esta vez, las riquezas naturales de cada nación africana. Otro fenómeno sociopolítico que enfrenta África es su diversidad tribal.

Ello ha sido motivo de guerras civiles por más de medio siglo. Hoy día se suma la presencia de grupos subversivos extremistas, que han empeorado los conflictos en ciertos puntos del continente. Obviamente existen las excepciones como lo son el caso de Kenia y Namibia.

Sudáfrica, no escapo de ser nación de conflicto, ya que la clase política blanca de origen holandés, los afrikáners, crearon su propio sistema de gobierno.

El apartheid se convirtió es una forma legal de discriminación racial. Ello no solo afecto a aquellos de origen africano, sino también a los de origen asiático como los indios y semitas. Fue un periodo cruel que finalizo felizmente con el ascenso de Mandela a la presidencia. Con una retórica de reconciliación, Mandela busco unir a sus conciudadanos bajo una sola bandera pluralista.

Durante los últimos años, Sudáfrica, además de sufrir los embates de la pandemia, ha tenido su propia lucha contra la corrupción, la devaluación de su moneda y una crisis de agua y

energía eléctrica, que ha puesto a la clase gobernante a prueba y contra la pared. De allí que los resultados de estas últimas elecciones no nos deben sorprender. Sin embargo, nos lleva a

un momento de reflexión en que queremos pensar que traerá mejores días para los sudafricanos, tras el consenso de sus lideres políticos. Los sudafricanos, como los panameños,

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

merecemos la oportunidad de una mejor calidad de vida. Dios mediante, así será.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".