opinion

El rol de los medios en la cultura panameña

¿Cómo podemos permitir que nuestros niños y niñas vean estos actos como algo normal en la vida del ser humano y hasta estereotiparlo como la forma correcta de hacer las cosas? ¿Dónde están los comunicadores sociales y medios de comunicación que deben ser críticos de estas aberraciones?

Miguel Ángel Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Durante todo un año, especialmente los fines de semana, observábamos y escuchábamos por las diversas calles de nuestras ciudades, a grupos de jóvenes y otros no tanto, que con mucho ánimo y entusiasmo practicaban las tonadas que interpretarían posteriormente en los desfiles que se organizan en conmemoración a nuestras efemérides patrias.

Versión impresa

Las llamadas bandas independientes se han convertido en la atracción de los desfiles.

A muchos escuchamos decir que prefieren esperar la participación de estas bandas, y menosprecian quizás, a las representativas de los colegios públicos y privados.

¿Por qué será?

Bueno, esto no es nuevo.

Por muchos años las bandas independientes han sido protagonistas de los desfiles, no solo por las tonadas y por sus lucidos uniformes, sino también por los espectáculos que protagonizan sus integrantes mientras desfilan.

Para muchos, estas distracciones son inmorales y con matices impropios a lo que se celebra. Coreografías con pasos sensuales y extrovertidos, no muy decentes pero atractivos, son las escenas que la multitud espera.

Y son precisamente estos sucesos los que ilustran las noticias en los medios televisivos.

VEA TAMBIÉN: Enmienda De Concini

Para muchos entendidos sobre las normas cívicas que deben existir en este tipo de eventos, esta no es la mejor manera de rendirle honor a la patria.

Personas que evidentemente son hombres, pero que se visten prácticamente como mujer y lo peor, que actúan como féminas, son aplaudidos y ovacionados por una sociedad distorsionada. 

Por otro lado, los ejecutores de los instrumentos musicales bailan al ritmo de la música que ellos mismos interpretan sin disciplina alguna.

¿Dónde quedó el orden estructural y disciplinario de los desfiles patrios?

¿Cómo podemos permitir que nuestros niños y niñas vean estos actos como algo normal en la vida del ser humano y hasta estereotiparlo como la forma correcta de hacer las cosas? ¿Dónde están los comunicadores sociales y medios de comunicación que deben ser críticos de estas aberraciones?

En vista de que las autoridades educativas no ejecutan ningún tipo de normativas que regulen esta situación, probablemente por el simple hecho de no censurar el derecho que tiene cada ciudadano de rendirle honor a la patria, les toca a los medios de comunicación ser críticos sobre el tema y no promotores, con la retransmisión, de las muchas escenas inmorales que se ven en los desfiles patrios.

María de la Luz Casas Pérez, en su estudio "Los medios de comunicación y la construcción de la democracia", dice que "existen algunas reglas de oro para los medios dentro de todo sistema democrático.

Hemos terminado por aceptar que los medios de comunicación tienen ciertas funciones que deben ser cumplidas a cabalidad, sin que haya mediado cierto cuestionamiento respecto de qué implicaciones tiene, o no, el haber siquiera propuesto la mera existencia de dichas reglas".

VEA TAMBIÉN: 'Los pros y los contras', de asesinar a un periodista

Es decir, los medios de comunicación deben ser vigilantes de las preocupaciones sociales y de los efectos negativos que puede tener en la sociedad del mañana, la permisibilidad de acciones inadecuadas que atentan contra la paz social.

En consecuencia, los medios de comunicación deben convertirse en un instrumento de lucha, no solo contra la corrupción política, sino también contra la inmoralidad.

"Los medios de comunicación son canales de comunicación a través de los cuales fluyen mensajes que han sido creados por unos pocos para que los reciban muchos".

Pero, ¿qué mensaje estamos transmitiendo a la sociedad? 

Los medios de comunicación son persuasivos.

Entonces, utilicemos los medios para transmitir cultura y decencia. Eduquemos y edifiquemos una sociedad pulcra. No formemos parte de la degeneración social por el solo hecho de ganar "rating".

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook