Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El secreto mejor guardado

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Albergues / Derecho / Pensamiento / Secreto

Panamá

El secreto mejor guardado

Actualizado 2022/12/01 00:00:34
  • Arnulfo Arias
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Tendemos a ver con microscopio las estrellas y con telescopio las bacterias. El secreto, que no es secreto al fin, radica en ese hecho indiscutiblemente cierto de que somos lo que pensamos, tanto como somos lo que consumimos; que vestimos el ropaje exacto de nuestras ideas más persistentes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la libertad de pensamiento y difamación

  • 2

    Sobre la rara cualidad del pensamiento

  • 3

    Pensamiento crítico y educación superior

Los abogados nos debemos a la promesa firme de que lo que nos confían en medio de consulta, deberá quedar hermético por siempre, sin revelarse a nadie en forma alguna; esa convicción de que el secreto dado es pieza de custodia irrenunciable, por encima aún de todo tipo de legislación humana y como parte de la edificación moral que no se puede legislar, debería orientar a todos los profesionales del Derecho, pero no es así. Ese tipo de secreto se podría llamar así, tal y como debe ser. Pero hay otro tipo de secretos, que deberían develarse siempre y por el bien del ser humano.

Secretos proclamados por palabra y por escrito, en murales y en las piedras, en las esculturas más modernas y en las cavernas más oscuras y remotas habitadas por el hombre. Secretos que están tan cerca nuestro que jamás los vemos, precisamente por el lujo tan constante de su presencia.

Tendemos a ver con microscopio las estrellas y con telescopio las bacterias. El secreto, que no es secreto al fin, radica en ese hecho indiscutiblemente cierto de que somos lo que pensamos, tanto como somos lo que consumimos; que vestimos el ropaje exacto de nuestras ideas más persistentes. Si la vela de miseria y de derrota se enciende por la mano propia y temblorosa en nuestras mentes, ninguna ráfaga podrá apagarla, porque está bajo el resguardo más celoso y la custodia personal de quién le dio la luz. Es así con cualquier otro pensamiento; bueno o malo. El invitado que decidimos alojar en nuestra mente, se pondrá muy cómodo en ese albergue cálido que ella le brinda; malhechor o sabio, disipado o firme, histérico o sereno.

Si esa sombra de negativismo es proyectada por nosotros mismos, no habrá luz o luminaria o faro con capacidad de disiparla. Igual, si en la noche más oscura nos hacemos de una luz intensa que ilumine cada paso, ninguna sombra espesa podrá jamás cubrirla con su velo. En esa brújula del pensamiento que la naturaleza o el destino nos ha dado, el norte real y verdadero lo marcamos en nosotros mismos.

Muchos dirán que sus problemas son insuperables, en comparación con los demás, y que la lección tan repetida de que el pensamiento es el señor y llave de todas las cosas, es como una piedra lisa y desgastada ya a la que no pueden aferrarse. Pero si yo les dijera que personas que han sido sometidas a las más grandes torturas concebibles por la mente humana, que fueron privados de toda posesión, hasta de su propio bello corporal, como solían hacerle a prisioneros en los campos de concentración nazi, tal vez serían capaces poner en un contexto real la dimensión de esos problemas y preocupaciones que ahora los asechan. Esas personas nos han dejado los valiosos testimonios de su resiliencia y de nuestra resiliencia como especie. El psiquiatra Víctor Frankl nos relata su experiencia cruda como prisionero de los campos de concentración de Auschwitz y de Dachau, en su obra titulada El Hombre en Busca de Sentido. Nos enseña cómo su actitud mental serena, positiva, concentrada en un propósito, le permitió sobrevivir el más violento cautiverio. Se convirtió en lo que pensaba; en un sobreviviente.

El secreto de la mente no es secreto, al fin, sino más bien una elección y una lección que tenemos que enseñar mientras se aprende. Como escribiría Emerson "nos convertimos en aquello que pensamos durante todo el día".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".