opinion

El secreto mejor guardado

Tendemos a ver con microscopio las estrellas y con telescopio las bacterias. El secreto, que no es secreto al fin, radica en ese hecho indiscutiblemente cierto de que somos lo que pensamos, tanto como somos lo que consumimos; que vestimos el ropaje exacto de nuestras ideas más persistentes.

Arnulfo Arias | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El secreto mejor guardado

Los abogados nos debemos a la promesa firme de que lo que nos confían en medio de consulta, deberá quedar hermético por siempre, sin revelarse a nadie en forma alguna; esa convicción de que el secreto dado es pieza de custodia irrenunciable, por encima aún de todo tipo de legislación humana y como parte de la edificación moral que no se puede legislar, debería orientar a todos los profesionales del Derecho, pero no es así. Ese tipo de secreto se podría llamar así, tal y como debe ser. Pero hay otro tipo de secretos, que deberían develarse siempre y por el bien del ser humano.

Versión impresa

Secretos proclamados por palabra y por escrito, en murales y en las piedras, en las esculturas más modernas y en las cavernas más oscuras y remotas habitadas por el hombre. Secretos que están tan cerca nuestro que jamás los vemos, precisamente por el lujo tan constante de su presencia.

Tendemos a ver con microscopio las estrellas y con telescopio las bacterias. El secreto, que no es secreto al fin, radica en ese hecho indiscutiblemente cierto de que somos lo que pensamos, tanto como somos lo que consumimos; que vestimos el ropaje exacto de nuestras ideas más persistentes. Si la vela de miseria y de derrota se enciende por la mano propia y temblorosa en nuestras mentes, ninguna ráfaga podrá apagarla, porque está bajo el resguardo más celoso y la custodia personal de quién le dio la luz. Es así con cualquier otro pensamiento; bueno o malo. El invitado que decidimos alojar en nuestra mente, se pondrá muy cómodo en ese albergue cálido que ella le brinda; malhechor o sabio, disipado o firme, histérico o sereno.

Si esa sombra de negativismo es proyectada por nosotros mismos, no habrá luz o luminaria o faro con capacidad de disiparla. Igual, si en la noche más oscura nos hacemos de una luz intensa que ilumine cada paso, ninguna sombra espesa podrá jamás cubrirla con su velo. En esa brújula del pensamiento que la naturaleza o el destino nos ha dado, el norte real y verdadero lo marcamos en nosotros mismos.

Muchos dirán que sus problemas son insuperables, en comparación con los demás, y que la lección tan repetida de que el pensamiento es el señor y llave de todas las cosas, es como una piedra lisa y desgastada ya a la que no pueden aferrarse. Pero si yo les dijera que personas que han sido sometidas a las más grandes torturas concebibles por la mente humana, que fueron privados de toda posesión, hasta de su propio bello corporal, como solían hacerle a prisioneros en los campos de concentración nazi, tal vez serían capaces poner en un contexto real la dimensión de esos problemas y preocupaciones que ahora los asechan. Esas personas nos han dejado los valiosos testimonios de su resiliencia y de nuestra resiliencia como especie. El psiquiatra Víctor Frankl nos relata su experiencia cruda como prisionero de los campos de concentración de Auschwitz y de Dachau, en su obra titulada El Hombre en Busca de Sentido. Nos enseña cómo su actitud mental serena, positiva, concentrada en un propósito, le permitió sobrevivir el más violento cautiverio. Se convirtió en lo que pensaba; en un sobreviviente.

El secreto de la mente no es secreto, al fin, sino más bien una elección y una lección que tenemos que enseñar mientras se aprende. Como escribiría Emerson "nos convertimos en aquello que pensamos durante todo el día".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook