opinion

El sector agropecuario: muchas reuniones, cero soluciones

La mal distribución del dinero en la cadena está en los extremos el productor y el consumidor, el productor vende barato por ejemplo a 0.90 la libra de carne en pie y el consumidor la paga a $5 la libra.

Olmedo Quintero - Actualizado:

El sector agropecuario: muchas reuniones, cero soluciones

Como decía Teodoro Roosevelt, si las ideas no tienen acción no sirven para nada, y esto se enmarca en la situación actual del sector agropecuario, donde a pesar de leyes, gabinetes y miles de reuniones aún los ganaderos siguen con el precio bajo, el más bajo en 10 años, cuidado que más, donde no se sube de .90 centavos un animal de buena genética por libra, algo inaudito; de nada sirven las inversiones en genética, en tecnología y demás, si no se refleja en el precio.

Versión impresa

Esta situación afecta a toda la cadena, dado que cómo decirle a un ganadero que invierta, si no va recuperar lo invertido y los bancos esperando sin cortar tiempo, lo que pone en peligro los bienes de muchas personas dado que, así como los ganaderos invierten, así lo hacen las tiendas agropecuarias y los tecnólogos creando y diseñando formas de mejor producir sin poder llevar esta al campo, muchos lo que hacemos es mandarlo al extranjero, logrando dinero, pero recibiendo una puñalada al corazón al ver los productos importados que llegan con la calidad superior gracias a tecnologías creadas aquí, pero por lo mal de los precios no se pueden implementar en suelo patrio.

VEA TAMBIÉN El INADEH, institución de nobles ideales

La mal distribución del dinero en la cadena está en los extremos el productor y el consumidor, el productor vende barato por ejemplo a 0.90 la libra de carne en pie y el consumidor la paga a $5 la libra, en el medio se quedan, $4.10, pero ¿se puede solucionar? Por supuesto, poniendo orden y congelando los precios de compra en un dólar la libra en pie de animales de producción cárnica especializada, estuvo en un día a más en $1.50 la libra, pero mientras exista el problema del coronavirus y no existan exportaciones, se puede congela. Claro está, congelando las importaciones también, por que no hacerlo es desleal al productor nacional.

El gobierno tiene las herramientas para solucionar el problema, tenemos otros mercados, no solo es China, mercados como los de Estados Unidos, México y Canadá, pero por no adecuar los laboratorios para exportar no se puede, así que allí hay un punto para mejorar. Otro, como dijimos, congelar los precios para animales de gran valor genético digamos Angus, simmental, y sus cruces con Brahman, y las sintéticas como Beefmaster, Senepol entre otras criadas en Panamá. Demos el valor que el productor se merece.

VEA TAMBIÉN La oligarquía contra toda la población

Yo, sinceramente ,pensé que a estas alturas se tendría un mejor panorama, pero se ve la luz, pero muy lejana y se está poniendo tenue, así que debemos hacer reuniones y concentraciones pacificas de advertencia. Tenemos derecho a producir y es deber del gobierno asegurar que la alimentación sea sana y sostenible y esta se logra solo con producción nacional, para consumo local y oferta exportable, no más bribonadas de enemigos del agro, que hoy muchos emplanillados defienden lo perjudicial para el agro y que es la indiferencia, por el vil metal vende sus ideales. Las soluciones están, solo hay que ponerlas en acción, no más reuniones vacías, queremos producción, que lo demás no importa.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook