Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El sueño americano

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Fuerzas laborales / Humanidad / Libertad / Martin Luther King

Panamá

El sueño americano

Actualizado 2023/07/04 00:01:05
  • Dumas Myrie S. (Docente)
  •   /  
  •   /  

Esta idea de Estados Unidos como un lugar de posibilidades, es deseada por gran parte de los emigrantes económicos y de los refugiados por razones étnicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Especialidad de Ricardo Martinelli acarrea nulidad del caso New Business

  • 2

    Camacho y Delfia Cortez lideraron votos en sus circuitos

  • 3

    Ricardo Martinelli: Diez frases memorables de su discurso

Durante 1929 surge el termino sueño americano nombrado por primera vez por el historiador James Adams. Es una aportación cultural que nace de una evocación al individualismo, la libertad y un mundo repleto de posibilidades que, según Adams, era la característica singular del desarrollo histórico de Estados Unidos.

Esta idea de Estados Unidos como un lugar de posibilidades, es deseada por gran parte de los emigrantes económicos y de los refugiados por razones étnicas o políticas.

Para 1941 se da una apertura al mundo exterior, puesto que el presidente Roosevelt da su discurso de las cuatro libertades, y los estadounidenses consideran que deben implicarse en los asuntos exteriores. En un principio, este presidente invitaba a las diferentes personas que se acercaran a la casa blanca a cenar, puesto que la situación económica y política por la que estaba pasando el mundo luego de la segunda guerra mundial ameritaba que los países se hicieran de contactos con los lideres de las otras naciones.

El presidente Roosevelt se encargó de mejorar las relaciones de Estados Unidos con todos los demás países, tanto europeos, como los países de América Latina, bajo el lema "orientare a esta nación hacia la política de la buena vecindad". Pero aun había algunos efectos de la crisis del 29 presente en el país.

En 1935 y durante 1936 se presenta un gran avance pues se permite la creación de sindicatos laborales mediante la creación de la ley de relaciones laborales nacionales y se puso en marcha un programa de asistencia pública.

Pero también se presentó un retroceso para la mujer durante este periodo, pues tras la perdida de muchas vidas y el miedo creciente que se vivió, las mujeres fueron vistas nuevamente como madres abnegadas y buenas esposas alejadas de los mercados laborales y centradas en sus labores y en el cuidado familiar.

El sueño americano fue duramente criticado por Martin Luther King, pues el mismo era un sueño al que solo podían aspirar los blancos de origen europeo, en su discurso más emotivo en Washington, Luther nos dice "sueño el día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos, y los hijos de los antiguos propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad".

Para el siglo XX uno de los grupos que más creció fue el de los hispanos, los cuales se ubicaron en diferentes zonas del país, principalmente en California, Nuevo México y Texas, estos se organizaban en grupos para luchar por los derechos civiles y políticos. El sueño americano ha sido duramente cuestionado desde su primera mención, sin embargo, fueron los hippies los que más escandalizaron a los partidarios de la visión más conservadora del sueño americano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".