Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Titanic y las telecomunicaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Titanic y las telecomunicaciones

Publicado 2012/04/13 19:46:19
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

CQD CQD CQD CQD CQD CQD de MGY MGY MGY MGY MGY posición 41.44 N 50.24 W, fue la señal de socorro que envió la tripulación del lujoso barco a vapor inglés RMS Titanic, aquella noche del 14 de abril de 1912, después de colisionar con un témpano de hielo a 153 km al sur de los Grandes Bancos de Terranova.

A principios del siglo pasado las comunicaciones inalámbricas eran posibles gracias al ingenio de Guglielmo Marconi quien inventó la telegrafía sin hilos.

La Compañía Marconi In ternacional de Comunicaciones Marítimas en la Circular número 57, emitida el 7 de enero de 1904, adoptó las letras CQ, que quieren decir Copy Quality (Calidad de Copia), luego agregaron la letra D Distress (Problemas), ya que las letras CQ eran tradicionalmente utilizadas por los telegrafistas para identificar los mensajes en todas las estaciones a lo largo de la telegrafía con hilos.

Actualmente CQ es un código que siguen utilizando los radioaficionados para llamar a cualquier estación.

El 10 de febrero de 1904 se adoptó la señal de socorro CQD en la telegrafía Morse que se interpretó como: Come Quickly Distress (Vengan Rápido Problemas), en ese momento no había una señal de socorro establecida, así que la Compañía de Marconi le agregó la D.

En Berlín, en 1906 durante la Conferencia Internacional de la Comunicación Inalámbrica en Mar, se aprobó el código SOS, utilizado por los alemanes desde el 1 de abril de 1905, casi un año antes.

Básicamente, se eligió el SOS debido a que al ser enviado por Código Morse era más fácil de recordar y era menos probable que la señal se malinterpretara por alguna interferencia. En Código Morse el SOS sería tres puntos, tres rayas y tres puntos ( ··· — — — ··· ) en lugar de CQD ( — · — · / — — · — / — · · ).

Al inicio el SOS no tenía un significado como el Come Quickly Distress y se le asociaron varias interpretaciones en inglés como Save Our Ship (Salven Nuestro Barco), Save Our Souls (Salven Nuestras Almas), Survivors On Ship (Sobrevivientes En Barco), y en español Socorro Oh Socorro.

La mayoría de los buques europeos y de otras partes del mundo adoptaron la nueva señal a partir del 1 de julio de 1908. Sin embargo, países como Inglaterra demoraron en hacer el cambio de la señal de socorro por el SOS, por ello la tripulación del Titanic inició su transmisión con el CQD. Pocos meses después del naufragio del Titanic se celebró en Londres una conferencia para adoptar el uso del SOS.

Tras la tragedia del Titanic se adoptó por primera vez el Convenio SOLAS -acrónimo de la denominación inglesa del convenio: "Safety of Life At Sea- en 1914, el más importante tratado de seguridad marítima que establece parámetros específicos sobre normas de construcción, equipamiento y explotación de buques para garantizar su seguridad y la de las personas embarcadas-. Por su relevancia para la seguridad en el mar, el Convenio SOLAS ha sufrido importantes modificaciones en 1929, 1948, 1960 y la de 1974 que trajo consigo capítulos sobre Radio Comunicaciones.

No olvidemos la creación de la Organización Marítima Internacional OMI en 1959 que marca las pautas sobre la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después del Titanic se han mejorado las comunicaciones marítimas, primero con la introducción de la radiotelefonía y luego con los satélites.

Se implementó el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo SMSSM (Capítulo IV Radiocomunicaciones del Convenio SOLAS 74) en 1999 y más recientemente el LRIT Long Range Identification & Tracking (Capítulo V Seguridad de la Navegación del Convenio SOLAS 74) el 1 de enero de 2008, que es un sistema de seguimiento marítimo remoto vía satélite con cobertura mundial.

Con el pasar del tiempo hemos avanzado en lo que seguridad y comunicaciones marítimas se refiere, y seguimos mejorando, previendo la salvaguarda de la integridad física de los pasajeros y la tripulación, la del buque y de la mercancía que se transporta y también del medio ambiente, para que no vuelva a suceder una tragedia como la del Titanic.

Vicerrector Académico y profesor de Comunicaciones Marítimas de la UMIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".