Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El verdadero sentido de la política panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clase política / Influencia / Maldad / Problema / Promesas

Panamá

El verdadero sentido de la política panameña

Actualizado 2023/03/02 00:00:33
  • Mgter, Aldo Antonio Brunette (docente)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La deformación de la política hoy, es acto del hombre y del propio descalabro de la sociedad donde se vive.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli habló sobre el futuro del país y sus aspiraciones políticas

  • 2

    Los vientos de la política

  • 3

    Defensoría pide crear políticas para frenar abusos a menores

Sin duda alguna, en nuestro pequeño y cosmopolita país, hoy se hace muy difícil encontrar a algún ciudadano que no exprese su inconformidad por el estado lamentable y vergonzoso en que se encuentra el ejercicio de la política. Y lo que es más grave aún, como resultado de ese deterioro, una atmósfera de escepticismo, incredulidad y desconfianza se ha apoderado del criterio de las personas o de los ciudadanos con el derecho constitucional de ejercer voto.

Para la mayoría de los panameños, la política no ha sido otra cosa que sinónimo de engaño, tráfico de influencias, clientelismo, enriquecimiento para unos a costa de la pobreza y miseria de otros; de aprovechamientos individuales, palanca familiar y amigal, utilización de los recursos y bienes del Estado para beneficio propio y de asociaciones delincuencial, etc, etc.

Esta concepción, pese a estar distante de lo que en si significa el verdadero sentido de hacer política, y más sobre todo, lo que ha sido y sigue siendo la praxis de lo político a lo largo de su historia, se fundamenta en la realidad que vive e interpreta el hombre común de nuestro pueblo, justamente por su estado de frustración que el estilo y tolerancia de nuestra democracia criolla le ha impuesto.

La interpretación de la política, tal cual está concebido por el ciudadano hoy, no es simple capricho, por el contrario es producto de la acumulación histórica de descontentos, intentos fallidos y falsas esperanzas derivada de la igual acumulación de promesas incumplidas, de necesidades insatisfechas, de ofertas de soluciones divinas que nunca se concretaron, y como si fuera poco, del engaño característico de cada período eleccionario de agendas ocultas el cual siempre encuentra víctimas.

Sin pretender eludir la realidad, es bueno que se sepa que la política no es todo lo malo que se piensa de ella, por el contrario, desde sus orígenes la política es considerada, a través de todos los tiempos, uno de los oficios más nobles del hombre civilizado. En tal sentido la política representa entrega, servicio a una causa, sacrificios en la defensa y concreción de idearios, responsabilidad en la conducción correcta de grupos humanos en base a posibilidades reales. Esto a su vez, significa que el hombre político se obliga a limitar las comodidades de su individualidad para someterse al bienestar colectivo. Por consiguiente la política es un acto bueno, que representa el arte de administrar las aspiraciones humanas, sin dejar de establecer que es una ciencia y que como tal debe servir para aportar grandes soluciones a grandes problemas.

La deformación de la política hoy, es acto del hombre y del propio descalabro de la sociedad donde se vive. Han convertido el noble ejercicio de la política en instrumento: autocrático, dictatorial, de persecución y maldad; de caprichos, de denuncias infundadas y de dominio coactivo contra el propio hombre.

Para otros inescrupulosos, la política constituye su vehículo para satisfacer sus ambiciones personales, saciar la sed de facturar venganza al adversario político o contra quienes opinan en contrario, y hasta de satisfacción de su egocentrismo.

El hombre que hace verdadera política, además de no estar interesado por las recompensas, es un preclaro de su realidad social y económica, y actúa conforme a ella, no contra ella, alejándose de los apetitos que en ocasiones genera el individualismo; es un inclaudicable luchador por el bien común, sin importar las consecuencias que esta imponga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".