Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El video que revolucionó la red…

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El video que revolucionó la red…

Publicado 2012/03/18 21:39:09
  • Adelita Coriat ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

“Es mejor que nos maten, nosotros no queremos quedarnos (refiriéndose a estar vivos), pues no hay nadie que se encargue de nosotros o nos cuide, no vamos a la escuela”.

Se trata del relato desgarrador de Jacob, un niño ugandés que huyo de los grupos rebeldes, en particular, del Ejército de resistencia del señor (LRA) encabezado por Kony.

El pequeño aparece en un video producido por la Fundación “Invisible Children” que lidera el norteamericano Jason Russell y que pretende, antes de fin de año, localizar y arrestar a Kony y su grupo.

Se trata del primero en la lista de la Corte Penal Internacional que lo identifica como uno de los peores criminales por la perversidad y crueldad de sus actos, entre ellos violaciones, secuestros, asesinatos y esclavitud sexual.

El pequeño Jacob sabe que otros 30 mil niños forman parte de su ejército armado, y la guerra civil que se libra en su tierra ha hecho imposible su existencia.

La única forma de tener éxito en su objetivo consiste en exponer mundialmente al rebelde para que no tuviera dónde esconderse y así lograr su captura.

Fue entonces como un video de media hora, en tan solo una semana, logró más de 75 millones de visitas en el internet.

Un movimiento, me atrevería a decir, inédito, que además promueve la causa con pósteres, pulceritas y otros artículos.

La idea fue un éxito total, pero aquí viene una gran pregunta; supongamos que de los 75 millones de visitas un millón se solidariza con “Invisible Children” y coopera con los 10 dólares de donación para la fundación, ¿cuánto dinero ha recaudado este año la organización y en qué lo invierte?

Según la página virtual, el 80 por ciento de sus ingresos los destina a tres ejes que articulan su actividad, el 16 por ciento en administración y el resto en materia fiscal.

El año pasado sus ingresos oscilaban entre los 6 a 9 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero este año sin duda rebasarán todas las expectativas y en la misma proporción deberán dar cuentas al mundo entero de la utilización de los dineros sino quieren que se les vuelva un boomerang.

Una idea fenomenal, muy original que atrapa a millones en una causa que busca hacer justicia para los niños, nada más cautivador para demostrar al mundo y los gobernantes que la forma de gobernar ha cambiado, que las pirámides se invirtieron, y que ahora nadie puede decir que es totalmente inmune aunque crea que posee el secreto mejor guardado.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".