opinion

El vientre estéril de la política criolla

La palabra "criolla", para mí, evoca el dulce artesanal, la chácara, la raspadura, el bienmesabe.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Arnulfo Arias Olivares

La palabra "criolla", para mí, evoca el dulce artesanal, la chácara, la raspadura, el bienmesabe. Pero, cuando de política se trata, lo criollo es más profundo. Es esa inmersión en realidades que vivimos y que van mucho más allá de los sentidos y del recuerdo grato. Es el reconocimiento crudo de esos hábitos nocivos que a diario contemplamos, que estancan nuestra sociedad y que hacen progresar esas legiones de conversos a la religión del juega vivo, que eleva al sacerdocio la conducta del pillaje y latrocinio de la cosa pública, que entablilla la ventana de la sensibilidad social del hombre, privándola de toda luz de la empatía.

Versión impresa

No seamos como eso ingenuos desafortunados, que abundan en las cunas moralistas que nunca pueden superar, que propugnan que el hombre es todo bueno y todo espiritual. Sin una dosis real de audacia mercantil y de sano emprendimiento, no estaríamos donde estamos hoy, en esta era de modernidad. Sin embargo, cuando esa audacia y esa falta de pudor que es típica de los negocios, contamina los acuíferos de la política, las cosas cambian. La agresividad del mercado se lleva entonces al plano del hogar social de convivencia; se pierde la consciencia de la solidaridad que debería tejer el bienestar de todos, sin que beneficie a nadie en lo particular. No se trata de si el político debe cambiar o no, como si fuera un tema de su discreción. Si no lo hace, por lo menos transitoriamente, durante el ejercicio de los cargos públicos, entonces los deforma y los empaña.

Por eso, ejercer un cargo público de naturaleza electoral -o derivado del poder- debería ser siempre sólo por espacios cortos, para que no se afiancen y engarroten las costumbres personales en medio los ejercicios transitorios del poder impersonal; para que jamás los puestos de gobierno -que no sean los de carrera- se le hagan a uno demasiado cómodos, tapizados con el terciopelo de los goces que son irrefrenables en el hombre cuando no los puede controlar.

La realidad es que los cargos en los cuales se delega el poderío colectivo deberían ser sumamente breves, para evitar que larvas de costumbre se lleguen a asentar en ellos, para que el que los ejerce sepa que allá afuera está esperándolo el recuerdo real de lo que debe ser por siempre: un ciudadano. Allí, siendo un ciudadano, que despliegue habilidades comerciales y ambiciones, que se vea teñido hasta los huesos por ese ánimo de lucro que es un engranaje formidable en los negocios; pero en su vida como funcionario público, por lo menos por un tiempo necesario, que abandone el saco de ambiciones ciegas y que se haga un ser excepcional. Entonces no sería jamás nuestra política criolla un ejercicio estéril, ni se confundiría el ejercicio público con la digestión, como se suele hacer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook