Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La panela, una dulce tradición

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Santiago / Tradición / Veraguas

Panamá

La panela, una dulce tradición

Actualizado 2022/04/03 09:28:25
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

No cabe duda de que hacer panela es un trabajo fuerte, que va desde hacer el horno de barro, sembrar la caña, cosecharla, molerla, cocinarla, y luego darle la durabilidad y consistencia para que pueda servir en la confección de las raspaduras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luisa del Carmen Tejedor, tiene más de 50 años de procesar las raspaduras o panelas. Foto/Melquiades Vásquez

Luisa del Carmen Tejedor, tiene más de 50 años de procesar las raspaduras o panelas. Foto/Melquiades Vásquez

Hacer raspaduras o panelas de miel de caña molida (dulce hecho con caña de azúcar) en trapiche es una vieja tradición de los abuelos que se pierde con el tiempo, sin embargo, todavía quedan personas dedicadas a esta actividad del campo para obtener ingresos económicos, tal como lo hace la veragüense, Luisa del Carmen Tejedor, en Cañazas Arriba de Santiago de Veraguas.

No cabe duda de que es un trabajo fuerte, que va desde hacer el horno de barro, sembrar la caña, cosecharla, molerla, cocinarla, y luego darle la durabilidad y consistencia para que pueda servir en la confección de las raspaduras.

Luisa del Carmen Tejedor, tiene más de 50 años de procesar las raspaduras o panelas y las vende desde su propia casa, con esta actividad ha formado profesionalmente a sus hijos.

Comentó que al año le representa una entrada económica  entre los 8 mil a 10 mil dólares; dinero que le sirve para  pagar gastos del hogar y a los peones que cargan la caña al trapiche.

Desde muy pequeña sus abuelos le enseñaron todo el proceso de cómo sacar la miel de la caña y fabricar las raspaduras o panelas.

Tejedor comentó que antes era más difícil hacer este trabajo, porque para sacar miel y hacer raspaduras, la gente acostumbraba a tener un lugar distante de la comunidad conocido como las moliendas, el cual era como una segunda casa. Narró que era allá donde los abuelos hacían el trabajo, tal vez con las precauciones de evitar cualquier incidente con los niños inquietos, un incendio, o para estar más concentrados en el trabajo por la tranquilidad.

La vieja y sana tradición, según Luisa Tejedor, con el tiempo ha ido desapareciendo de casi todas las comunidades, donde casi todos los pobladores con la época seca esperaban sacar mucha miel y raspaduras, pero con la llegada de las fabricas azucareras y otras tecnologías se desvaneció lo que antes fue una tradición.

Para el doctor santiagueño en medicina general y epidemiólogo, José Mena Batista, antes la gente estaba más saludable y pocas personas padecían de enfermedades como la diabetes y otras deficiencias, porque, por ejemplo, el café y los refrescos naturales se endulzaban con miel de caña o de abejas y con las panelas.

Hoy día, el uso de la miel de caña, raspaduras o panelas es una vieja tradición que se intenta rescatar y que vale la pena, sostuvo el médico José Mena Batista, viéndolo desde el punto de vista nutricional, puesto que ambas cosas tienen propiedades como agua, sales y vitaminas que son importantes en el organismo de las personas.

Agregó que la miel y las raspaduras no están saturadas en azúcares y se pueden consumir en cafés, refrescos, hacer dulces naturales y hasta se usa como suplemento alterno en caso de la medicina preventiva tipo casero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó además que a los azucares refinados se les eliminan algunas de las propiedades haciendo que en el caso de los diabéticos se marque la insuficiencia de insulina en el páncreas y otras consecuencias.

Por su parte, Lexy Campos, educadora, hija de doña Luisa Tejedor, dijo que también su madre le enseñó a preparar las raspaduras de miel, que ahora se venden como pan caliente, pues mucha gente las prefiere para endulzar.

Los costos son relativamente bajos; las raspaduras solo de miel están a un dólar, con coco dos dólares, igual la de mezcla de leche y con frutas a dos dólares.

Durante este mes, la dirección de Protección de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Veraguas, llevó a cabo una capacitación a pequeños productores artesanales de panela en la comunidad de Cañazas Arriba, en el distrito de Santiago, para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Los Dodgers festejan el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Fátima Bosch, Miss Universo México, y Nawat Itsaragrisil. Fotos: @fatimaboschfdz / @nawat.tv

Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

La provincia de Colón seacerca al centenar de muertos.

Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".